Destacados
Tapizada de grafiti y propaganda electoral infraestructura urbana

Se acerca el Tianguis Turístico 2025 que por primera vez acogerá el Centro de Convenciones Metropolitano de Playas de Rosarito y la contaminación visual es lo que predomina en infraestructura pública y privada.
Por toda la ciudad se observa contaminación visual que va desde propaganda electoral vieja, graffiti, publicidad de eventos artísticos, ferias y todo tipo de eventos.
Puentes peatonales, bardas y mobiliario urbano se encuentra tapizado con este tipo de publicidad que se aprecia a lo largo de la carretera de cuota.
Pese a que la ley electoral exige a los candidatos quitar su publicidad una vez pasadas las elecciones, mucha propaganda electoral vieja permanece en las bardas, de todo tipo de partidos políticos y candidatos.
Los anuncios de ferias, conciertos y eventos artísticos también se aprecian en las bardas e infraestructura urbana.
En los puentes peatonales predomina el grafiti, lo mismo que en bardas de escuelas y otros inmuebles de la zona turística.
El problema del vandalismo y grafiti se ha convertido en un reto para el gobierno en turno, no solo por la vigilancia preventiva que requiere la ciudad, sino también por lo difícil que resulta eliminar el grafiti de las partes altas de los puentes.
Sin el equipo necesario, acceder a esta infraestructura resulta costoso y riesgoso para las personas.
En tanto que las autoridades aseguran que han reducido los delitos de alto impacto, los grafiteros parecen estar ganando la batalla.