Connect with us

Rosarito

Presentan propuestas y conclusiones en el II Congreso de Historia de Baja California

on

Por Delia Ruelas

La historia es un instrumento de identidad entre las comunidades, por ello su importancia expresó el doctor David Piñera, durante el segundo Congreso de Historia de Baja California, que tuvo como sede el Centro Estatal de las Artes (CEART) unidad Rosarito, el martes 10 de marzo.

Una de las conclusiones fue tratar el tema sobre la urgente necesidad de difundir la historia en las nuevas generaciones para fomentar el arraigo e identidad.

“Conocer nuestro pasado reforzará nuestra identidad como bajacalifornianos y permitirá reconocernos dentro de la historia nacional como mexicanos que somos.

Al mismo tiempo, se le da continuidad al trabajo realizado en septiembre de 1956, durante el primer Congreso de Historia Regional”, expresó Pedro Ochoa Palacio, secretario de Cultura del Estado de Baja California.

Otra de las conclusiones es iniciar con la propuesta es abrir un ciclo de Historia de Baja California con conferencias mensuales y publicar las memorias sobre el congreso para difundir los temas en los centros educativos, expresó el secretario de Cultura.

Por lo pronto se recopilan las ponencias de todos los congresos que se han realizado en diez meses, donde participaron treinta y ocho ponentes con un público de dos mil personas en diferentes municipios de Baja California.

Cabe señalar que el programa del segundo Congreso, tuvo lugar en los cinco municipios y cubriendo así su propósito estatal; Tijuana fue la primera sede bajo la temática “Homenaje a Miguel León Portilla”; la segunda mesa se llevó a cabo en Ensenada, con la temática “La Antigua California”; la tercer sede fue Mexicali, con el tema “Baja California, Siglo XX”; la cuarta sede fue Tecate donde se abordaron los temas “La frontera de California” y “California en la cultura”.

Durante el cierre del congreso se contó con la presencia de la presidente municipal Araceli Brown, los miembros de la Academia Mexicana de Historia, como la doctora Araceli Almaraz; el Espeleólogo e historiador Carlos Lazcano Sahagún, el cronista de la ciudad Juvenal Arias Pérez y funcionarios municipales y estatales.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña / REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas / PUBLICIDAD | VENTAS Rocio Palacios Balderas (661) 527-1019 AVISO: Únicamente el personal que aparece en este directorio forma parte del cuerpo de colaboradores de ECOS de Rosarito, quienes puedan identificarse con una credencial vigente. Cualquier queja al respecto por favor de hacerla llegar directamente a la Dirección. Toda correspondencia deberá ser enviada al Director, no se regresarán originales aunque no sea publicado. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin el consentimiento de esta Editorial. No se publicará ningún documento, carta o información que llegue a la redacción en forma anónima. "La responsabilidad del contenido de los anuncios corresponde a los propios anunciantes". © Derechos reservados: Editorial Playas de Rosarito SA de CV Desarrollado por: Lapso Visual.