Rosarito
Pide Miguel Jiménez retomar compromiso con la educación

El profesor jubilado fundador de la Secundaria 32 Miguel Jiménez García se pronunció por retomar el compromiso genuino con la educación y no solo sucumbir a las presiones sindicales.
Lamentó que actualmente la Secretaría de Educación implementa medidas que en nada contribuyen a la educación de los alumnos, solo por quedar bien con los sindicatos.
Consideró que con algunas celebraciones que se declaran días inhábiles, se está llegando a los extremos de afectar la educación de los alumnos.
Hizo referencia a la celebración del Día del Padre que, pese a caer en domingo, se recorre para el día lunes e incluso una semana después, para dar oportunidad a todos los padres de faltar a la escuela un día.
En la opinión de Miguel Jiménez García, quien ha sido incansable promotor del rescate de los valores cívicos y la eficiencia en la educación, esta disposición tiene un interés ajeno a la educación de los alumnos.
“El domingo que se celebró el día del padre como es inhábil, les dieron el lunes a todo el personal masculino que es padre, entonces, a mí me parece que no debemos llegar a esos extremos. ¿Qué pasa? Como ellos son muchos, la autoridad quiere quedar bien con el sindicato nuestro para permanecer tranquilos”, expuso.
Migue Jiménez también criticó las fallas en la supervisión y en la organización con los padres de familia y otras autoridades para mantener las escuelas en buen estado.
“Que no se les olvide que debe haber guardias en las escuelas, para que se mantengan limpias y seguras. La escuela debe ser el modelo a seguir en la comunidad, pero tristemente vemos que muchas están descuidadas.
Nosotros disfrutábamos mucho del apoyo de los padres a los que convocábamos, por necesidades económicas, que las kermeses, que queríamos hacer el aseo general de la escuela… Si de los cien padres que teníamos, iban veinte, con esos trabajábamos, pero ahora hay escuelas que tienen hasta mil padres de familia, con que vayan cien, es mucha ayuda, entonces, mi invitación es para que participen y hagan suyas las escuelas”, concluyó.