Rosarito
“Cacería” de taxis UBER afecta e intimida a turistas
Por Juan Pablo Sebastián
Por si no fuera demasiado con el coronavirus y la inseguridad, el poco turismo que llega a Rosarito sufre además la “cacería” que lleva a cabo Transportes Municipales en contra los taxis Uber.
Escenas de turistas que son bajados de taxis Uber por inspectores de Transportes Municipales en plena zona turística, son constantes y están provocando un sentimiento de miedo en los turistas, pues lejos de sentirse seguros en su llegada a Rosarito, comienzan a intimidarse con las acciones del mismo gobierno.
Varias de estas desagradables escenas han sido captadas en video por empresarios turísticos quienes han hecho llamados a la autoridad municipal para que cesen estas prácticas y se permita la libre competencia en beneficio del turismo.
Los denunciantes aseguraron que la mayoría de los taxis UBER detenidos por Transportes Municipales vienen de Tijuana a dejar turistas a Rosarito y posteriormente a recogerlos, sin llegar a ser una competencia para el transporte local porque no realizan traslados locales.
“Están bajando a los pasajeros de los taxis y les dicen allá está el otro taxi que los va a llevar. Los bajan con todo y maletas. Tenemos muy poquito turismo con todo lo que está pasando y todavía tienen que soportar esto”, lamentó un agente inmobiliario.
Además de las afectaciones para el turismo, también se presenta un daño económico para los taxistas UBER, quienes para recuperar sus vehículos tienen que pagar costos elevados por las multas y el traslado de la grúa.
Los denunciantes lamentaron que estas prácticas en contra de los taxis UBER solo existen en Rosarito, pues ninguna otra ciudad del mundo prohíbe la libre competencia ni las aplicaciones apps en los servicios turísticos.