Rosarito
Supervisa SEPROA predios para la instalación de la planta desaladora

Luego de comenzar los estudios de mecánica de suelo previos a la instalación de la planta desaladora, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua realiza recorridos por las zonas donde se proyecta instalar la planta.
El objetivo es constatar técnicamente la factibilidad de los predios donde se instalará la nueva infraestructura hídrica.
En las supervisiones participan las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, dado que se proyecta instalar la planta en la Central Termoeléctrica de Rosarito y sus terrenos aledaños.
En un comunicado, el titular de la SEPROA destacó que esta planta desaladora será la más grande del país y vendrá a garantizar el abasto de agua a toda la zona costa.
“Es importante definir la ubicación de la infraestructura básica de la que será la planta desalinizadora más grande del país, es por ello que hemos estado revisando el terreno donde se construirá, así como la toma de agua y su subsecuente lugar de descarga”, afirmó el titular de SEPROA Víctor Daniel Amador Barragán.
Indicó que se han realizado reuniones con autoridades federales tanto a nivel local como en la Ciudad de México, con el objetivo de dar seguimiento puntual a todo lo que involucra el proyecto hídrico, como es la ingeniería básica, el análisis de costo-beneficio y el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
Esto, con la finalidad de facilitar la licitación en tiempo y forma por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en este mismo 2025.
La Planta Desalinizadora forma parte de los 16 proyectos estratégicos que conforman el Plan Hídrico Nacional 2024-2030, anunciado el pasado 21 de noviembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Secretario del Agua destacó que se proyecta que la planta tenga una capacidad inicial de 2 mil 200 litros por segundo, siendo beneficiadas las familias de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, principalmente.