Rosarito
Promueven floricultores locales con la Ruta de las Flores

Por Delia Ruelas
En Baja California existe una gran producción de flores, pero después de la pandemia varios ranchos y lugares de siembra abrieron sus puertas al público en general para ofrecer desde alimentos, productos artesanales incluso la venta de flores desde cempasúchil hasta girasoles.
Ante esta gran diversidad y nuevo atractivo la Secretaría de Turismo,
decidió apoyar a estos productores locales, lanzando el proyecto “La Ruta de las Flores”, la cual comprende un recorrido que conecta a 40 locales, negocios y ranchos floricultores, los cuales abren sus puertas en distintas temporadas de cosecha, así como en fechas especiales y días festivos.
Durante estas aperturas, los visitantes tienen la oportunidad de explorar amplias plantaciones a cielo abierto, deleitándose con la diversidad de flores de temporada, sus vibrantes colores y fragancias. También pueden adquirir flores frescas directamente de los productores, haciendo de esta experiencia un encuentro único con la belleza y el arte floral.
Tras la inauguración de la ruta con la presencia de floricultores de Tijuana y Rosarito, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, señaló que el turismo floral surgió tras la pandemia, brindando a los agricultores la oportunidad de destacar y diversificar sus ingresos.
“En la pandemia la gente quería lugares de esparcimiento abiertos, y los agricultores abrieron sus espacios para que la gente los conociera y ese fue el primer acercamiento”.
Cabe resaltar que dentro de esta ruta se integraron 4 ranchos del Cañón Los Alisos; 4 ranchos del Cañón Rosarito; 4 en El Descanso y
2 en Ruta del Médano.