Rosarito
Incongruente absorber a pacientes de Tijuana y no autorizar Hospital del IMSS
Por Juan Pablo Sebastián
Como incongruentes consideraron integrantes del grupo Madrugadores los criterios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para autorizar la construcción de un Hospital del IMSS en Rosarito.
Desde el inicio de las gestiones para la construcción de la nueva unidad médica, las autoridades del IMSS pusieron de pretexto que Rosarito no contaba con la cantidad de afiliados necesaria para justificar un Hospital en lugar de clínica, alrededor de 48 mil.
Y una vez construida, dispusieron absorber en Rosarito a un mundo de pacientes de prácticamente toda el área de Santa Fe y áreas limítrofes hasta el punto de La Gloria.
Con estas disposiciones, los denunciantes aseguraron que el servicio médico para los rosaritense lejos de mejorar como se buscaba, se sobresaturará con la gran cantidad de nuevos pacientes que recibirán atención médica en las clínicas IMSS de Rosarito, principalmente en la antigua unidad médica 17 de la zona centro donde ya se presentan problemas de falta de medicinas.
Así lo señaló el madrugador Rosario Castillo Zeja, quien comentó que entre tanto afectados por estas deficiencias se encuentra un pariente suyo quien ya lleva más de dos semanas sin poder recibir la medicina en la clínica de la zona centro.
Para el integrante del Comité Pro Construcción del Hospital del IMSS Jorge Villanueva Ulibarri, esta situación es muy delicada porque dejará a los rosaritenses derechohabientes del IMSS, igual o peor que como estaban antes de que se construyera la nueva clínica.
“Es algo contradictorio el hecho de que no nos hayan autorizado el Hospital del IMSS porque nos faltaban afiliados y una vez que se abre la nueva clínica, el propio IMSS comienza a recibir a pacientes de Santa Fe y La Gloria, mandándonos un excedente de pacientes y dejándonos con la misma problemática que ya teníamos en Rosarito y que estábamos tratando de subsanar”.
Ante esta nueva problemática, anunció que están solicitando una reunión con las autoridades centrales del IMSS y la Directora de la nueva clínica 21, para conocer sus planes respecto a esta saturación de pacientes y hacerles llegar propuesta de solución.
Adelantó que una propuesta sería retomar los acuerdos asumidos desde el inicio de las gestiones y continuar con la siguiente etapa que es la ampliación a un Hospital.
“Desde el instante en que iniciamos las gestiones con las autoridades del IMSS, nos dijeron que el motivo por el que no podían construir un Hospital era porque Rosarito no tenía la cantidad de afiliados necesaria, alrededor 48 mil, aunque sabían que aquí había mucha gente afiliada pero que estaba registrada en Tijuana porque allá están las empresas.
Lamentablemente los tiempos se vinieron encima para bajar los recursos federales y entonces nos la pusieron de esta manera: si no aterrizamos el proyecto de los consultorios, el dinero se irá a otro estado”, expuso Jorge Villanueva.
Fue así como se inició la ejecución del proyecto como clínica, dejando abierta la posibilidad de continuar con una ampliación para la construcción de un Hospital, siempre y cuando se cumpliera además con otro requisito que era la cantidad de metros cuadrados necesaria, requisito que según el Arquitecto Villanueva, se cumplió gracias al apoyo del Ayuntamiento.
“Nos dijeron que lo importante por lo pronto era que se cumpliera con la normatividad respecto a la cantidad de metros cuadrados para un Hospital, que es más de una hectárea. O sea, más de 10 mil metros cuadrados. Entonces, el Ayuntamiento hizo una fusión para cumplir con la normatividad y se lograron 10 mil 089 metros cuadrados.
Con base a esto, lo que acordamos fue que diéramos este primer paso de poder tener estas instalaciones y posteriormente el segundo paso sería trabajar con la afiliación, aumentando el número de afiliados.
He escuchado voces que dicen que no se puede, que el terreno no reúne las condiciones para un Hospital, pero desde mi punto de vista particular como Arquitecto, cualquier proyecto se puede hacer ahí. Solo es un pretexto, porque sí hay lugar para hacer una adecuación de un Hospital”, concluyó.