Destacados
Vislumbran crecimiento del Baja Center tras Tianguis Turístico México 2025

Por Delia Ruelas
La instalación del comité organizador del Tianguis Turístico de México 2025 en el Centro de Convenciones Baja California Center brinda la oportunidad de impactar la zona y con ello se analizan los estrategias adecuadas para que él mismo recinto pueda crecer en operatividad y economía de la región.
Así lo expresó Daniel Guitierrez, Director del Centro de Convenciones Baja Center, quien señaló que tras la instalación del Comité Organizador Estatal, el cual está compuesto por 16 subcomités, cada uno de ellos integrado por representantes del sector público y privado, se espera un gran esfuerzo y compromiso para llevar a cabo este evento, ya que estos subcomités han sido conformados para abordar diversas áreas clave del Tianguis Turístico, trabajando de manera conjunta bajo la dirección de un coordinador general del evento.
“Es una gran oportunidad para el Centro de Convenciones, ya que al ser la sede oficial para Baja California, pues contaremos con toda la cadena de valor que representa la industria del turismo tanto a nivel nacional e internacional, incluso denominado por la gobernadora, tianguis turístico binacional, donde participarán cadenas empresariales de Norteamérica, esto vendrá a dejar una derrama económica muy importante para la región, es decir Tijuana, Tecate, Ensenada y Rosarito, de manera directa”.
9 mil metros cuadrados de superficie en el piso mayor, se estará ampliando el recinto con infraestructura metálica y carpas diseñadas para el evento sobre los estacionamientos en la parte sur y norte para lograr una superficie de 30 mil metros cuadrados.
En lo que respecta al recinto en los alrededores se está trabajando para tener un segundo acceso por la carretera de paga, “estamos en trámites con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, y con CAPUFE para tener un acceso adicional y de la misma forma tener un conectividad con la carretera libre”.
Para gestionar los accesos habrá un subcomité para gestionar y resolver la movilidad dentro del recinto hasta el aeropuerto internacional de Tijuana y en las garitas y otros lugares de origen.
Durante el evento se espera una afluencia de más de 10 mil asistentes entre compradores, expositores, representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, invitados especiales, expositores de todas las entidades federativas, entre otros; y una derrama económica inmediata de 1 millón 380 mil pesos.