Connect with us

Destacados

Detectan irregularidades de la pasada administración municipal: Rocío Adame 

on

  • Instalarán cámaras de solapa a policías y cámaras en patrullas para evitar extorsiones: Alcaldesa

Por Delia Ruelas

Una serie de irregularidades dentro de la administración municipal ha encontrado el gobierno de la alcaldesa Rocío Adame, como no encontrar 23 cámaras de video-vigilancia que se adquirieron en la pasada administración.

Así lo informó la alcaldesa Rocío Adame durante su primera reunión informativa o “mañanera”, llevada a cabo en la Casa Municipal, donde informó las 10 acciones que realizará en 100 días.

Precisó que la Auditoría Superior del Estado ya tiene conocimiento de estas irregularidades y les proporcionará un informe de los avances de las investigaciones a finales del presente mes.

Señaló que se tiene al menos el presupuesto para pagar la nómina de los basificados hasta diciembre, “se necesita 12 millones 700 mil pesos para cubrir mensualmente las nóminas”, dijo la alcaldesa asegurando que ese presupuesto al menos si se tiene con las partidas del Gobierno del Estado.

Resaltó que no se han encontrado los supuestos 60 millones de “colchón” de las arcas municipales, que informó el anterior tesorero, durante las reuniones de transición.

Es decir que cuando se realizó la entrega-recepción, se informó por parte de la anterior Tesorería que había 60 millones de pesos adicionales al pago de la nómina para concluir los proyectos, sin embargo no hay ni rastro de ese dinero público.

Adame informó también que no se tiene registro de 23 cámaras de video vigilancia que fueron instaladas por el Ayuntamiento, ni tampoco se tiene la ubicación de estas, por ello, se reunirán con el titular del C5 para conocer más sobre este tema, ya que se tiene que hacer un diagnóstico y una investigación de la instalación de estas supuestas cámaras.

Señaló que también están revisando que se hayan instalado 200 cámaras de video vigilancia proporcionadas por el Gobierno del Estado, por lo cual, en próximos días habrá un informe por el Gobierno del Estado y el C5 para tratar el tema de estas cámaras y si están funcionando y cómo apoyarse para reforzar la seguridad.

“En seguridad nos hace falta mucho, no hay el C2 mentado que se hablaba, precisamente donde estaban las cámaras municipales, no existe, hay una persona ahí que está haciendo otros trabajos que nada tenían que ver con vigilar”.

Resaltó que no existe equipo de monitoreo que apoye en caso de siniestros en la Dirección de Protección Civil, destacando que mucho de lo que presumió la pasada administración sólo fue para apantallar.

“Protección Civil, es de nombre porque no hay un seguimiento por ejemplo durante los tiempos de lluvias, no tienen un equipo que pueda estar conectado haciendo su monitoreo, estamos en una situación donde no vemos muchas cosas de lo que se dice que se tenían, estamos revisando el tema del presupuesto y también el cómo ir resolviendo las necesidades de la ciudadanía, pero no por eso nos quejamos porque venimos a trabajar”.

Destacó que dentro de la próxima semana se dará prioridad para la instalación de 120 cámaras de solapa para policías y 60 cámaras de videovigilancia en las patrullas, para evitar extorsiones.

Por otra parte, informó que hay una baja recaudación, incluso menos de un 10 por ciento, por lo cual, esperan que entrando el año esta situación mejore.

Cabe resaltar que la temática de la primera conferencia mañanera, la presidenta municipal, fue informar un conjunto de diez acciones estratégicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los rosaritenses.

Dicho proyecto fue denominado plan 10 x 100, con el que buscan transformar el municipio, involucrando a la ciudadanía en cada proyecto. “Queremos que Rosarito sea un lugar más seguro, limpio y con mejores oportunidades para todos”, afirmó Adame Muñoz.

La alcaldesa puntualizó que, una de las prioridades a corto plazo es la rehabilitación de la Escuela El Morro, para ello ya se habilitó un salón pero continúan los trabajos para ofrecer un mejor ambiente a los alumnos.

También expresó que se buscará la reactivación de la Biblioteca Municipal y la construcción del Santuario Mily, proyecto a cargo de la Secretaría de Infraestructura del Estado, que busca fomentar la adopción y el rescate de mascotas abandonadas por dueños irresponsables.

Además, anunció el programa Gobierno Móvil, Rosarito Seguro, donde buscarán cambiar la imagen de la policía municipal; otro proyecto es crear un parque en Rancho 40 donde la comunidad pueda ser autosustentable ofreciendo productos y servicios que produce en su comunidad, por lo cual se buscará impulsar este proyecto con la promoción de las rutas de senderismo al cerro El Coronel.

Además de involucrar a la comunidad en una serie de jornadas de limpieza para recuperar espacios públicos, por lo cual, invitó a la comunidad a participar activamente en las jornadas de limpieza que iniciarán el próximo 22 de octubre.

 

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital