Rosarito
Demandan segundo acceso y salida a Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián
La reciente visita de autoridades municipales a Primo Tapia abrió la esperanza de los pobladores para conseguir el tan anhelado segundo acceso y/o salida a la parte alta, una obra que ningún gobierno ha podido cumplir.
Esta vez, los residentes esperan que la coordinación presidida por la alcaldesa Rocío Adame Muñoz, con el Gobierno del Estado y la Federación pueda, finalmente, concretarse en una obra tan urgente y necesaria.
Fidel Santiago Ríos, habitante de la parte alta de Primo Tapia, celebró la disposición mostrada por la alcaldesa Rocío Adame Muñoz y el director de Servicios Urbanos, Mauricio Aguirre Ruiz, para atender esta añeja demanda.
Expuso que, mientras el parque vehicular de Primo Tapia ha crecido exponencialmente en los últimos años, la comunidad sigue manteniendo un único acceso a la parte alta, convirtiéndose en un verdadero caos en los horarios de entrada y salida de clases.
Por las mañanas, el tráfico para entrar y salir de la parte alta de Primo Tapia es un desafío. Continuamente, los conductores sufren las consecuencias de vehículos particulares y de carga que se quedan atorados en el tráfico o se descomponen.
Los percances automovilísticos están a la orden del día, y no hay residente que se haya librado de presenciar alguno.
Fidel Santiago Ríos lamentó que las autoridades no hayan podido atender este grave rezago de vialidad en la parte alta de Primo Tapia, mientras otras colonias con menor población y desarrollo ya disponen de dos accesos, como Vista Marina y Venustiano Carranza.
La propuesta de segundo acceso planteada por los demandantes se ubica a la altura de la estación de la Cruz Roja, con interconexiones a diferentes calles.
Aunque atraviesa terrenos ejidales, Fidel Santiago Ríos consideró que, con voluntad y coordinación entre los tres niveles de gobierno y ejidatarios, se podrá llegar a un acuerdo para asignar las tierras necesarias para la nueva vialidad de acceso en beneficio de toda la comunidad.