Destacados
Dalia Salazar: “La planeación va más allá de un periodo de gobierno”

Dalia Salazar: “La planeación va más allá de un periodo de gobierno”
Por Juan Pablo Sebastián
La directora del Instituto Municipal de Planeación Dalia Salazar Ruvalcaba estuvo de invitada con el Consejo Coordinador Empresarial que preside Gustavo Torres Ramírez, para informar sobre los proyectos a desarrollar y atender inquietudes de los representantes empresariales.
También asistieron de invitados el director de COTUCO Irán Leonardo Verdugo Contreras y el regidor de turismo Alan Bautista Plascencia, quienes abordaron temas de turismo y desarrollo económico
El presidente del CCE Gustavo Torres Ramírez consideró atinado el nombramiento de estos nuevos funcionarios por su interés de mantener un acercamiento con los grupos organizados para trabajar coordinados en los proyectos que requiere Rosarito.
La titular del IMPLAN informó que por el momento se desarrollan cuatro proyectos, pero hay otros más a largo plazo que se impulsarán en coordinación con la comunidad y grupos organizados.
Estos cuatro proyectos son el plan estratégico municipal, el proyecto oceanográfico, el proyecto integral de reordenamiento de la playa y el plan hidrológico y soluciones pluviales.
Este último que ya está prácticamente concluido y pasó a la etapa de gestión del presupuesto.
Paralelamente, anunció la importancia de impulsar otros proyectos en temas de movilidad.
“Esperamos seguir coordinándonos en el tema de movilidad que nos urge a todos, dándole seguimiento a proyectos viales, pero necesitamos impulsar proyectos a corto, mediano y largo plazo sin importar los cambios administrativos, porque la planeación va más allá de la política
Ahorita estamos trabajando en el plan estratégico metropolitano, que, aunque no está publicado, debemos hacerlo poquito después del plan municipal de desarrollo, para así estar alineado con el plan estatal y nacional que regirán hasta el 2024”, precisó.
Tras lamentar que la planeación estuvo rezagada durante los últimos años, representantes empresariales destacaron la necesidad de establecer una agenda de trabajo para atender y dar seguimiento a las necesidades de reordenamiento y planeación, con propuestas como la reactivación del Comité de Mejoras para la Reactivación del Sector Turístico (COMERES) y atender el desorden en la playa, sobre todo del comercio ambulante, así como mejorar la limpieza y regulación de las actividades que se realizan en la playa, entre otras.