Rosarito
Alrededor de cincuenta decomisos a vendedores golondrinos en Semana Santa

Por Delia Ruelas
- Otorgan primer permiso de comercio ambulante a persona de origen haitiano.
Alrededor de medio centenar de decomisos de diferente mercancía fueron realizados a vendedores ambulantes o golondrinos, por no contar con sus respectivos permisos municipales, durante Semana Santa.
Los decomisos se llevaron a cabo por inspectores de la Dirección de Regulación, Verificación de Espacios Públicos en distintas zonas de la ciudad.
La cantidad de decomisos fue mayor a comparación del pasado periodo vacacional de Semana Santa, y la mercancía quedará en resguardo en las oficinas de la Casa Municipal con la intención de que los vendedores golondrinos paguen la multa a cambio de la devolución de su mercancía, entre armas de utilería, figuras religiosas, alimentos, ropa, sombreros.
Edgar Ramón Robles Suarez encargado de despacho, expresó que el medio centenar de decomisos fue a vendedores que no contaban con permiso municipal para vender tanto sobre el Bulevar Benito Juárez, así como en las playas.
“Si hubo una mayor cantidad de decomisos a vendedores golondrinos que identificamos en diferentes puntos de la ciudad, tanto en la zona federal como en las colonias populares, que no contaban con un permiso municipal ni residencia en Rosarito, la mayoría venía de San Luis Rio Colorado, Mexicali y Tijuana”.
En las playas se decomisaron desde pan casero estilo Sinaloa, cubetas con charales, botanas, dulces, gomitas mientras que en los bulevares se decomisaron desde figuras e imágenes religiosas que eran transportadas con diablitos, gorras, pelotas de diferentes tipos, entre otros artículos, que quedaron como garantía para el pago de la multa.
La multa máxima es de sesenta UMAS, es decir seis mil pesos, lo cual, si los vendedores tramitarán su permiso municipal, no representaría un golpe a su economía, pues de acuerdo con el funcionario a los vendedores se les otorgan facilidades para el pago de su permiso así como trámites ágiles, pues cabe mencionar que durante la semana se entregó el primer permiso para comercio ambulante en el mercado sobre ruedas para una persona de origen haitiano.
“Es la primera persona de origen haitiano que se registró y tramitó su permiso como marca la ley para vender en el mercado sobreruedas. Estamos abiertos para el diálogo con las personas que quieran tramitar su permiso municipal y facilitarles el trámite”.