Rosarito
Brindan servicio voluntario estudiantes de Urgencias Médicas

Por Delia Ruelas
Atendiendo la necesidad de apoyar a Salvavidas Municipales durante Semana Santa, paramédicos voluntarios brindaron su tiempo y recursos para asistir a bañistas y visitantes en la playa durante Semana Santa.
En total participaron 25 estudiantes del Diplomado de Urgencias Médicas de la escuela CIMAC, instruidos por el maestro y voluntario de Bomberos, Ronnie García, quienes brindaron diversos servicios médicos bajo una carpa que instalaron a unos metros de la torre de salvavidas sobre la playa DIF Municipal.
De acuerdo con Ronnie García, la idea surgió con Priscila Tejeda, ante la saturación de visitantes y bañistas en la playa durante Semana Santa.
“En los años pasados hemos visto la necesidad de la atención médica en la playa, mis alumnos están en el diplomado de Urgencias Médicas además de Enfermería, que mejor oportunidad que venir a la playa en Semana Santa cuando hay mayor cantidad de personas a ponernos a disposición de Bomberos y Salvavidas Municipales, que son los que más conocen.
Cabe resaltar que el equipo de voluntarios paramédicos estuvo muy completo, pues también brindó su ayuda a personas sordo mudas, gracias al apoyo de la maestra de lengua de señas mexicanas, y alumna de paramédico, Génesis Átala.
“Nosotros ayudamos en cuestión de niños perdidos, hacemos recorridos constantemente tanto de lado norte y sur; tenemos el servicio de primer respondiente en cuestión de atención de heridas, dolor de cabeza, una hipotensión, hipertensión, pues los paramédicos pueden asistir todo este tipo de atenciones”.
Fue durante el Viernes Santo cuando se registró una mayor cantidad de atenciones por golpe de calor en personas con hipertensión, las cuales se tuvieron que estabilizar, también se atendieron heridas por pedazos de botellas de vidrio; accesos venosos, como sueros vitaminados; se estabilizaron a personas con hipertensión y se apoyó a localizar a las familias con niños perdidos.
Afortunadamente ya para el Sábado de Gloria, se logró un mayor control entre salvavidas y el área pre hospitalaria, incluso los niños perdidos iban directamente al módulo acompañados de personas que los ayudaban.
“Mientras los Salvavidas se concentran en el mar nosotros ponemos nuestro granito de arena en apoyar las urgencias médicas para que ellos se enfoquen en la playa, aunque también sean paramédicos”.
Cabe señalar que todo material de curación y sueros intravenosos fue cubierto por los alumnos, pues de acuerdo al instructor el altruismo es primordial es esa especialidad, además de ser los primeros en brindar el servicio de atención médica en la playa. Lamentablemente el domingo ya no lograron instalarse por la falta de insumos.