Rosarito
Analizan CESPT y Ayuntamiento propuestas para garantizar abastecimiento de agua
Por Juan Pablo Sebastián
Con la finalidad de revisar temas hidráulicos, el Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Eliel Vargas Pulido, sostuvo una reunión con la Alcaldesa Araceli Brown Figueredo.
Durante la reunión sostenida en Presidencia, el titular de la CESPT planteó algunas propuestas para garantizar el abasto de agua potable en el verano y mejorar la infraestructura hidráulica.
Entre estas propuestas mencionó la rehabilitación de 5 pozos que no están siendo explotados por la CESPT desde hace varios años, debido que no se tiene la capacidad de purificación del agua.
Detalló que la CESPT tiene la concesión de más de 20 pozos del Rio Tijuana, pero cinco de ellos no están operando.
La propuesta es rehabilitar estos cinco pozos y generar con ellos un total de 500 litros de agua potable por segundo, aprovechables para Tijuana y Rosarito.
“Estos pozos nos estarían dando un aproximado de 60 metros cúbicos por segundo, esto además nos serviría para hacer un plan piloto que estaría en observación por un periodo de 6 meses, de ser eficiente este plan, iniciaríamos con un proyecto más grande y más ambicioso, como lo es una potabilizadora en la que trataremos el agua de más pozos que pretendemos explorar en la playa” aseguro Eliel Vargas Pulido.
En la reunión también se abordó el tema de las obras que se han ejecutado en Rosarito y que aún representan adeudos del Ayuntamiento ante la CESPT.
Sobre este punto, se llegó al acuerdo que los impuestos prediales que la CESPT está obligada a declarar al Ayuntamiento, sean solventados a través de un convenio entre ambas dependencias.
En la reunión se recibió a la Señora Patricia Ramírez, vocal de la colonia Costa Rica, quien a petición de los vecinos solicitó un proyecto de agua potable para su colonia, pues aseguró que ya son más de 15 años que sufren de esta escasez.
En respuesta, las autoridades acordaron iniciar el proyecto y presentarlo a más tardar en un par de semanas a los vecinos de Costa Rica.