Rosarito
Vecinos de Misión del Mar Denuncian negocio de CESPT en instalación de toma comunal de agua

Vecinos de Misión del Mar acusaron a funcionarios de la CESPT de hacer negocio con la maquinaria y recursos de la CESPT para instalar una toma comunal de agua potable.
Un residente del lugar, expuso que funcionarios de la CESPT se están valiendo de la necesidad de agua que tienen muchos fraccionamientos de la periferia para hacer negocio a costa de bienes y recursos públicos.
A decir del denunciante, representantes de la CESPT sostienen reuniones privadas con líderes vecinales donde les hacen la propuesta de instalarles una toma comunal de agua.
En lugar de impulsar la contratación del servicio de manera individual y legal, lo que hacen es convencerlos de aceptar una toma comunal porque han encontrado la forma de obtener ganancias.
Esto es porque a diferencia de otros fraccionamientos que han pagado la obra con recursos propios, en Misión del Mar la CESPT cobrará a los primeros 200 beneficiados alrededor de 26 mil pesos por la obra, pero utilizará maquinaria y equipo de la CESPT para ejecutarla.
Es decir, utilizará bienes y recursos públicos para una obra particular de la que obtendrá ganancias.
“El titular de la CESPT se encarga de entablar relación con los comités. Después hace cita en privado con el comité y les dice ustedes pueden convencer a sus vecinos de una toma comunal, el proyecto sale en 15 millones de pesos, pero yo se los dejo en 5 o 6 millones de pesos.
Muchos vecinos que son adultos mayores se emocionan porque por fin después de 20 años van a tener agua.
Al usar la maquinaria y la tubería de la CESPT, el dinero que deberían pagar por ello, se lo queda el director”, acusó.
El negocio también viene de los vecinos que se irán conectando posteriormente, pues deberán pagar 26 mil pesos aun cuando la obra ya esté realizada.
“Si en una calle hay diez terrenos, le van a poner el agua solo a dos, el de la izquierda y el de la derecha, quedando los ocho terrenos de en medio sin agua, porque este proyecto es para 200 personas y cuesta 5 millones 200 mil pesos, entonces, cuando los vecinos de los lotes del 2 al 9 quieran contactarse, tendrán que pagar al comité 26 mil pesos, la pregunta es por qué, si ya está la obra hecha, pues porque los primeros 200 financiaron el proyecto. Esa es la ganancia. Imagínate, somos 1200 lotes y la primera etapa es para 200, pues esa es la lana que se van a embolsar, independientemente de que se ahorre todo el gasto en la maquinaria, personal y el material”, detalló.
Por otro lado, advirtió que la toma comunal no garantizará el abasto de agua a todos los beneficiados, pues caerá por gravedad.
Además, señaló que las reparaciones del sistema correrán a cuenta del comité de vecinos.
El denunciante señaló que esta controversial obra es el reflejo que la CESPT es la caja chica del gobierno del estado y la razón del rezago de introducción de agua potable en muchos fraccionamientos.
¿Por qué esos 5 millones no los empujan para que se hagan más contratos legales de obra de agua potable y drenaje? Dicen que, porque requiere el 50% de los vecinos, perfecto, pues díganos y hacemos el trabajo de convencimiento. Además, estos tubos son temporales, van a durar poco tiempo”, sostuvo.
Finalmente, el denunciante reveló que en una borrachera que el titular de la CESPT sostuvo con vecinos de Misión del Mar, “soltó toda la sopa”
“Dijo, nos van a regalar 900 metros, la maquinaria y nos van a quedar una feria para las caguamas”, así de descarado”, sostuvo el denunciante.
Finalmente, recordó que hay vecinos que desde el 2012 pagaron 30 mil pesos por su contrato de agua y a la fecha no les han dado el servicio. “No se hizo porque no se juntó el 50% de los vecinos, pues hagan la obra y cuando la gente vea que están cumpliendo, va a empezar a construir, pero si no tiene servicios, menos va a empezar a construir”, concluyó.