Rosarito
Se gradúan de estudios básicos a través del INEA
Por Delia Ruelas
Veinte personas recibieron su certificado de conclusión de estudios por parte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) la tarde del viernes 19 de enero en las oficinas centrales de Ejido Mazatlán.
Ignacia Rodríguez Meza originaria de Jalisco, a sus 72 años de edad logró en tan solo seis meses, concluir sus estudios de educación primaria, con un promedio de 8.9. Orgullosa demostró que la edad no es un impedimento para seguir estudiando y superándose. Ella estudiaba en la biblioteca Benito Juárez, ubicada en la Zona Centro, uno de los veintinueve lugares de estudio del INEA en el municipio.
María Luisa Obil, originaria de Veracruz, también a sus 74 años de edad logró el mejor promedio de los graduados, un promedio superior de 9. Orgullosa compartió su logró con sus nietos, hijos e hijas quienes fueron a acompañarla a recibir su certificado.
Otro de los graduados fue el joven de diecinueve años de edad, Fernando Díaz Castillo, de origen Salvadoreño pero registrado en el municipio, también en tan solo seis meses logró aprobar todos los módulos de estudio para obtener su certificado de educación secundaria. Díaz Castillo ahora busca terminar el nivel medio superior para obtener un mejor empleo y un mejor futuro.
La obtención de certificados se realiza con la aprobación del examen diagnostico que consta de 12 materias o módulos, quienes buscan obtener su certificado tienen un plazo máximo de seis meses para presentar su examen de diagnóstico sin embargo, dicho plazo puede extenderse de acuerdo al ritmo de aprendizaje, expresó la encargada a nivel municipal del INEA, Brenda Cortez.
El 50 por ciento de los que inician sus estudios en INEA logra obtener sus certificados ya sea de educación primaria o secundaria. Muchos de los beneficiarios del INEA, son adultos y adultos mayores la mayoría migrantes de centro de la República Mexicana, quienes por diferentes dificultades en su juventud no lograron concluir sus estudios de educación básica.
Por ello el INEA busca instalar círculos de estudio en las zonas más apartadas para que las personas puedan concluir sus estudios y bajar los índices de analfabetismo en el municipio.