Rosarito
Se dispara letalidad del coronavirus en BC, el 16.9% de infectados muere

Por Juan Pablo Sebastián
En la cúspide de la pandemia, la letalidad del coronavirus en Baja California alcanzó niveles alarmantes que llamaron la atención de la comunidad médica de México y el mundo.
A la par del incremento de casos, las muertes se disparaban en proporciones inquietantes.
Para el domingo 10 de mayo, fecha considerada como “el pico” de la pandemia, la tasa de letalidad del coronavirus en Baja California alcanzó el 16.9%, el segundo nivel más alto registrado en México, solo superado por Chihuahua que registraba hasta entonces 20.5% de letalidad.
De 2,415 casos confirmados en Baja California, 402 habían fallecido, lo que representa un 16.9%.
La Ciudad de México que concentraba la mayor cantidad de casos positivos y defunciones, tenía una letalidad mucho menor, de sólo el 8.3%, mientras que el Estado de México presentaba una letalidad de 5.6%.
Cabe señalar que el promedio de letalidad en México era del 10.2%, mientras que la tasa de letalidad a nivel mundial era del 6.9%.
Bélgica es el país que a nivel mundial registra el más alto promedio de letalidad con el 16.31% de personas que no sobreviven al covid-19. Este país acumula 52,596 casos y 8,581 decesos.
Le sigue Francia con el 14.92% de letalidad, resultado de las 176 mil personas enfermas de ese virus y los 26,299 fallecimientos.
A continuación se ubica Gran Bretaña con 14.62% de letalidad, 216,525 personas contagiadas y 31,662 decesos.
Italia es el cuarto lugar con 13.92% de letalidad, con 218,268 contagios y 30,395 muertes.