Connect with us

Rosarito

Propone Regidor que trámites para discapacitados sean gratuitos

on

Por Juan Pablo Sebastián

Con el fin de incluir la gratuidad y la inmediatez en la expedición de las credenciales y  tarjetones “azules”, la comisión de atención a personas con discapacidad, que preside el regidor Manuel Salazar Martínez trabaja en una propuesta para modificar el artículo 13 del reglamento de atención a personas con discapacidad.

Precisó que la reforma al reglamento de atención a personas con discapacidad del Ayuntamiento de Rosarito, tiene como objetivo precisamente eliminar el burocratismo y agilizar la expedición de los gafetes, de tal  manera que sean entregados el mismo día y gratuitamente.

Durante su exposición ante el grupo Madrugadores que preside Carmen de la Toba, el empresario gastronómico detalló que actualmente el tarjetón y la credencial tienen costo y su expedición está supeditada al criterio de la persona que los emite, sin tomar en cuenta los estándares internacionales en la materia.

Consideró incongruente que mientras el gobierno no ofrece a los discapacitados oportunidades laborales ni programas de atención, les cobre por un derecho y además los haga sufrir con el burocratismo y la tardanza en la expedición de estos documentos.

Durante su exposición, el regidor independiente cedió la palabra a Eduardo López Ruiz, un activista con discapacidad que trabaja en la creación de nuevos sistemas y programas asistenciales en beneficio de las personas con discapacidad.

También trabaja en el desarrollo de un análisis y diagnóstico sobre las características y condiciones sociodemográficas  de las personas con discapacidad que viven en Rosarito, que sirva como base para la elaboración de programas locales y políticas públicas.

Dijo que actualmente las cifras que manejan las instituciones gubernamentales no coindicen.

Mientras el INEGI establece que en Rosarito el 5.8% de la población padece algún tipo de discapacidad, el DIF solo tiene contemplados menos de 1000 personas.

Esto sucede debido a la disparidad en los criterios que aplica cada organismo, toda vez que no se considera el término de movilidad reducida en la elaboración de estos datos estadísticos, pese a que gran parte de la población que ingresa a la etapa de envejecimiento lo padece.

Por otro lado, criticó la insensibilidad de los gobiernos locales para atender la disposición legal que obliga a los Ayuntamiento a incluir en su nómina de empleados a por lo menos el 2% de personas con discapacidad.

El Ayuntamiento de Rosarito solamente tiene el 1.5% de personas discapacitadas en la nómina y esto se debe principalmente a motivos políticos, debido a que da preferencia a los allegados o militantes de los respectivos partidos políticos.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña / REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas / PUBLICIDAD | VENTAS Rocio Palacios Balderas (661) 527-1019 AVISO: Únicamente el personal que aparece en este directorio forma parte del cuerpo de colaboradores de ECOS de Rosarito, quienes puedan identificarse con una credencial vigente. Cualquier queja al respecto por favor de hacerla llegar directamente a la Dirección. Toda correspondencia deberá ser enviada al Director, no se regresarán originales aunque no sea publicado. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin el consentimiento de esta Editorial. No se publicará ningún documento, carta o información que llegue a la redacción en forma anónima. "La responsabilidad del contenido de los anuncios corresponde a los propios anunciantes". © Derechos reservados: Editorial Playas de Rosarito SA de CV Desarrollado por: Lapso Visual.