Connect with us

Internacional

Exige EUA más requisitos a mascotas viajeras

on

A la amenaza de zoonosis, o enfermedades de animales que se contagian a los seres humanos, se agrega la del gusano barrenador en ganado proveniente de países de Centroamérica a nuestro país.

Lo que causó un efecto inesperado también en la frontera y mayores restricciones a las mascotas o animales domésticos o de compañía por parte de las estrictas autoridades sanitarias del vecino país del norte.

 

Así lo explica el Médico Veterinario Francisco Ayala, al mencionar que a falta de una mejor educación y a un mayor control sanitario de nuestras fronteras, nuestro país descuidó la frontera sur, y de alguna forma ingresó ganado contaminado proveniente de países como Guatemala o El Salvador donde la enfermedad es endémica.

Los animales también se desplazan de muchas partes con las subsecuentes afectaciones en la salud y la economía al quedar frenadas las exportaciones del ganado de engorda y cerrar sus fronteras los Estados Unidos de Norteamérica a nuestro país.

Esa mosca ovi-posita en el ganado, sus larvas que puede ser tan dañinas que puede afectar la vida del animal, pero también en las personas que no tienen una higiene adecuada puede afectar a las personas (zoonótica), además de que era una enfermedad que estaba erradicada hace 40 años.

“Son muchos los requisitos que se nos piden a nosotros como médicos coadyuvantes reconocidos por la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y vinculados con los Estados Unidos para poder emitir un certificado de salud aún de las mascotas, o de un animal que va de México a los Estados Unidos”, expuso.

Por eso empezaron a pedir este requisito contra los casos de rabia en perros y gatos, y ahora también se pide que además de las vacunas, se pide el micro-ship, el certificado contra la rabia, y el certificado libre del gusano barrenador dentro de su pasaporte de salud animal, recordó el Medico Ayala.

 

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital