Connect with us

Rosarito

Director de la CESPT: Afectaciones por cortes de agua serán mínimas, se busca recuperar el nivel de La Presa

on

Por Juan Pablo Sebastián

  • El nuevo titular aseguró que recibió la CESPT en quiebra, con un déficit de 400 MDP.

El nuevo  Director de la CESPT Víctor Daniel Amador Barragán aclaró que el Programa Contingente de Administración de Agua tendrá afectaciones mínimas en la comunidad de Rosarito y Tijuana, pues el corte se realizará en dos ocasiones durante dos meses, con una duración de dos días por cada corte.

Durante su participación en la conferencia mañanera encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el funcionario detalló que se trata de un programa forzado por la situación de sequía y la crisis financiera en que la administración pasada dejó la CESPT.

El objetivo es recuperar, con afectaciones mínimas a los ciudadanos, los niveles de agua que por la mala administración de la autoridad estatal pasada, se perdieron en la presa El Carrizo que recibe el agua proveniente del río Colorado.

La última falla se registró hace unos días en el sistema de suministro de la CFE, que tuvo como consecuencia la disminución de los niveles de agua de la presa, obligando a la CESPT a implementar el Programa Contingente de Administración de Agua para recuperar el agua perdida.

“Hay un antecedente grave que no se ha mencionado, que tiene que ver con la administración del agua en el gobierno pasado. Nos dejaron una institución quebrada, con un déficit proyectado a diciembre de 400 millones de pesos, Ese es el primer reto, cómo le hacemos para bajar ese déficit.

En materia de agua, tenemos la presa El carrizo que suministra agua a los tijuanenses y rosaritenses proveniente del río Colorado. En esta presa había como 36 millones de metros cúbicos de agua, pero debido a la desatención en la administración pasada que no pagó la luz, pues todavía se deben 500 millones de pesos a la CFE, le cortaron la luz y nos dejaron de suministrar agua. Entonces, de esos 36 millones de metros cúbicos, ya nomás nos quedan 18 millones. De esos 18 millones de metros cúbicos, hay en el fondo de la presa 6 millones que no se pueden tocar, nos quedan entonces solo 12 millones de metros cúbicos de agua útiles”.

Agregó que la falta de agua radica en que además de la sequía, Mexicali está en una zona sísmica, que ante una contingencia como un terremoto, podría dañar las redes del único suministro de agua a la zona de Tijuana y Rosarito.

“Todo mundo habla de la sequía, pero se les olvida que Mexicali está en zona sísmica. Si hubiera una catástrofe no habría el agua suficiente garantizada. Ya hubo un terremoto, y por ese terremoto se dejó de suministrar agua a Tijuana porque se rompieron los canales. Si hubiera un terremoto similar en este momento y se dejara de bombear agua a Tijuana, sería una catástrofe, nomás habría agua para 15 días naturales.

“Lo que estamos haciendo, forzados por esta situación, es recuperar el agua que se perdió. Tan solo en la última falla en el suministro de agua al acueducto, se dejaron de suministrar 500 milímetros cúbicos, que es el consumo se le da a la ciudad en un solo día. Pensamos entonces que tenemos que administrar bien el agua y planteamos dos soluciones: Hacerlo de manera dramática o bien de una manera moderada, y optamos por la moderada.

Es decir, pudimos haber cortado cuatro días el agua y en una semana recuperamos el nivel, pero sería un crimen dejar a la gente sin agua por cuatro días.

Lo que hicimos fue revisar cuánto suministro se da por día y lo distribuimos en cuatro días, porque a la gente se le va a cortar una vez cada quince días en cuatro zonas.

De cortar el agua cuatro días, lo vamos a hacer en dos días cada quince días en dos meses, pero será por zonas, de tal manera que si hoy se deja de suministrar agua a una colonia, ya no le afectará hasta dentro de 15 días y solo será por dos días, dos veces en dos meses, para recuperar el nivel de agua de la presa que se perdió por la falla en el suministro, detalló.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña / REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas / PUBLICIDAD | VENTAS Rocio Palacios Balderas (661) 527-1019 AVISO: Únicamente el personal que aparece en este directorio forma parte del cuerpo de colaboradores de ECOS de Rosarito, quienes puedan identificarse con una credencial vigente. Cualquier queja al respecto por favor de hacerla llegar directamente a la Dirección. Toda correspondencia deberá ser enviada al Director, no se regresarán originales aunque no sea publicado. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin el consentimiento de esta Editorial. No se publicará ningún documento, carta o información que llegue a la redacción en forma anónima. "La responsabilidad del contenido de los anuncios corresponde a los propios anunciantes". © Derechos reservados: Editorial Playas de Rosarito SA de CV Desarrollado por: Lapso Visual.