Rosarito
Depresión y ansiedad afectan a adultos mayores en temporada decembrina
Por Delia Ruelas
Solo el 30 % de la población sufre depresión durante la temporada decembrina, ocasionada por diversos factores, la mayoría de los afectados son adultos mayores, quienes sufren la soledad, tristeza, nostalgia, así como el abandono familiar. Aunado a esto muchos de ellos sufren discriminación por su falta de movilidad.
De un total de 60 consultas psicológicas, el 58 de estas fueron a pacientes de 55 a 65 años de edad, quienes registraron problemas de depresión y ansiedad derivados por diferentes patologías, indicó el doctor Pedro Antonio Fernández Ruiz, Coordinador del Programa de Psicología de la Escuela de Ciencias de la Salud (Ecisalud) unidad Valle de las Palmas, en su visita al municipio durante la Brigada UABC.
El especialista expresó que los factores como la estabilidad económica, la falta de un retiro digno y la discriminación son circunstancias que afectan al adulto mayor.
Al no cubrir las necesidades básicas difícilmente vamos a cubrir otras necesidades en este caso de carácter psicológico, lamentó el coordinador.
El especialista señaló que después de analizar los problemas de los pacientes, se les ofrecen soluciones inmediatas para que por lo menos el paciente pueda darle seguimiento y tenga la motivación para generar la acción que sea correspondiente, ya sea interponer una denuncia, establecer contacto con alguna institución, contacto con los familiares, entre otros.
“El mensaje es que la vida continua y hay diferentes formas de vivirla, en cada etapa de desarrollo encontramos algo motivador y en esta etapa evidentemente podemos encontrar situaciones motivadoras, se recomienda hacer una reflexión de logros realizados, así también reflexionar cómo podríamos finalizar este proceso de vida de la mejor forma posible”.
“Queremos que la persona vea que por primera vez hay una solución que es lo importante cuando realizamos una intervención breve que la persona al terminar su atención psicológica vea que puede solucionar su problema y en segundo lugar establecemos una red de apoyo con las instituciones correspondientes”.