Rosarito
Debe “Primer Respondiente” explotar facultades que el NSJP le otorga: Procuradora
Por Juan Pablo Sebastián
La Procuradora de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, consideró urgente promover una capacitación intensiva a los agentes que intervienen en los hechos como “Primer Respondiente”.
Pese a los esfuerzos de las diferentes instancias de seguridad pública, dijo que aún hace falta mucho por hacer en materia de capacitación para lograr que los primeros respondientes exploten las facultades que el Nuevo Sistema de Justicia Penal les otorga.
Durante su participación con el grupo Madrugadores que preside Carmen de la Toba, el miércoles 31 de octubre, Ibarra Leyva lamentó que muchos agentes que intervienen como Primer Respondiente, no han entendido que son el eslabón más importante en el proceso de investigación de un hecho delictivo.
Por motivos desconocidos, la gran mayoría aun no es capaz de llevar a cabo las tareas y atribuciones que le otorga el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre estas recibir denuncias y entrevistar a testigos en el lugar de los hechos, facultades que anteriormente eran exclusivas del Ministerio Público.
Considero que en la medida en que estos elementos exploten al máximo las facultades que la ley les otorga, habrá mayores posibilidades de concluir con éxito los procesos de judicialización.
Precisamente una de las tareas que ha implementado para lograr la reestructuración de las áreas de investigación y de la propia policía ministerial, es continuar con la capacitación de seguimiento al Nuevo Sistema de Justicia Penal.
No anunció cambios próximos al interior de la Subprocuraduría de Justicia de Rosarito, pero sí acciones para mejorar el servicio a la ciudadanía, principalmente en el tema de la capacitación y agilización de los procesos de investigación.
Ante el cuestionamiento del madrugador, Miguel Ángel Lazcano Campos, sobre los operativos que realiza la Policía Ministerial en unidades sin placas y sin logos de la PGJE, reconocidos por el mismo Comandante Juan Manuel González Rodríguez en una sesión del grupo Madrugadores, en la que justificó razones de seguridad para los agentes ministeriales, la Procuradora de Justicia no descartó darle un “jalón de orejas” al funcionario, pues coincidió con el madrugador en que antes que todo está la seguridad de la ciudadanía y por consiguiente todas las unidades de la PGJE deben circular con los respectivos dispositivos de identificación. Advirtió, incluso sanciones, para aquellos agentes que no los cumplan.
En otros temas, habló sobre el creciente número de feminicidios en Baja California y dijo que el 90% de los casos están relacionados con hechos delictivos, lo que demuestra que cada vez más mujeres están participando en actividades ilegales, en muchos casos inducidas por sus parejas sentimentales.