Rosarito
Crearan Patronato para protección animal y tenencia responsable de mascotas
Por Delia Ruelas
Tras la toma de protesta del Consejo Técnico Consultivo Ciudadano de Protección Animal, se pretende la creación de un patronato para la concientización de maltrato animal, la tenencia responsable de mascotas y la aplicación de sanciones y multas para los infractores.
Durante la toma de protesta donde estuvieron presentes diversas autoridades municipales y rescatistas de la comunidad, se dejó en claro que existe un gran desconocimiento del reglamento de Protección Animal, incluso cuando un ciudadano realiza un reporte por maltrato animal, los policías municipales como primer respondientes no saben cómo actuar y esa falta de actuación se convierte en una situación frustrante.
Por lo tanto, quedo pendiente el trabajar para concretar un protocolo de acción, pues, “no es que la autoridad no tenga voluntad sino que no saben qué hacer”, señaló el inspector de campo, Aurelio Hernández, quien sugirió revisar con el jurídico los protocolos en caso de reportarse algún caso de maltrato animal para evitar caer en irregularidades, como allanamiento de morada.
Al respecto Enrique Santos Portavoce Barajas representante de Estética Canina, entregó una serie de propuestas como el apoyo gratuito de servicios estéticos y de higiene en mascotas en colonias de escasos recursos con el apoyo de las autoridades; llevar a las escuelas platicas de concientización sobre la responsabilidad y cuidado de las mascotas, entre otras propuestas de interés.
Entre las propuestas de los rescatistas se comentó la construcción de un centro médico veterinario para evitar sacrificios caninos, puesto que la Perrera Municipal no se encuentra en las condiciones óptimas y adecuadas para brindar un servicio.
Al respecto la doctora Rosa Mariano Guerrero Avalos, coordinadora del Consejo Consultivo Ciudadano de Protección Animal, propuso que en la siguiente reunión con los miembros del consejo técnico incluso aquellos ciudadanos interesados, ya que se plantearan la creación de un patronato con ayuda del consejo técnico.
Al respecto el responsable de Servicios Médicos Municipales, Saúl Martínez, expresó que no hay dinero que ajuste para el Control Animal, aunque no se debe de bajar la guardia, todos los involucrados tendrán que poner su mayor empeño para avanzar en dicho tema tan rezagado como lo es el maltrato animal.