Rosarito
Conmemoran Día Internacional de la Mujer
Por Delia Ruelas
La mañana del jueves 8 de marzo se llevó a cabo un desayuno en el patio de la casa municipal, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
La alcaldesa Mirna Rincón, extendió un mensaje de solidaridad y reconocimiento a las mujeres que dedican su tiempo y esfuerzo en pro del municipio, además convivió con sus colaboradoras y empleadas del ayuntamiento.
Al respecto la alcaldesa Mirna Rincón, señaló que la participación y el empoderamiento de la mujer es esencial para erradicar la discriminación y generar mejores condiciones de igual en el país.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fátima Manríquez, informó que entre cuarenta a cincuenta mujeres reciben atención jurídica y psicológica al mes, en el instituto.
Aunque la mujer ha logrado grandes avances en la actualidad, muchas continúan siendo hostigadas laboralmente dentro de sus áreas de trabajo por sus jefes directos, también hay mujeres jóvenes que han registrado violencia en el noviazgo, por ello, el instituto durante todo el mes realizará diferentes actividades en beneficio a este sector.
¿Por qué se dice de una conmemoración y no de una celebración?
Desde un enfoque de derechos humanos, es un día para reconocer las desigualdades que enfrentan las mujeres en el sector económico, político, social y cultural.
También es una fecha para reconocer a las mujeres que han aportado a la vida económica, social, cultural y política. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no es una celebración puesto que surge de un crimen, el asesinato de las obreras de una fábrica textil, quienes exigían derechos laborales mediante una huelga pacifica en Nueva York, en 1908, las cuales fueron quemadas vivas por el patrón.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, el 66 por ciento de las mujeres han sido víctimas, al menos, de un hecho de violencia. Cuatro de cada diez mujeres han sufrido alguna agresión de su pareja; dos de cada diez, han sufrido violencia dentro de sus escuelas; y en las calles un 38.7 % ha sufrido algún tipo de acoso.