Rosarito
Con desorden en la playa y el comercio, recibe Rosarito a turistas

Un completo desorden en las playas y el comercio es lo que recibirá a los turistas este fin de semana, feriado con motivo de la celebración del 4 de julio en Estados Unidos.
Contaminación de la arena y el mar, playas invadidas por vendedores y mobiliario de playa en renta, indigentes, animales sueltos y abusos en los precios de productos de playa y alimentos, son parte de los inhibidores del turismo que se aprecian en las playas.
Prestadores de servicios turísticos aseguran que este descontrol es propiciado por las mismas autoridades municipales, debido a la complacencia que tienen con las conductas irregulares de algunos vendedores.
Poco espacio de playas limpias y mucha contaminación e invasión de vendedores.
“Hay personas que se dedican a rentar mesas y sillas, que tienen acaparada la playa. En la playa sólo tienen permiso para diez juegos de mesas con sus carpas, pero cuando se les cuestiona por qué sacan veinte o treinta, ellos responden que están “arreglados con Reglamentos” y que nadie los puede tocar”, expusieron denunciantes.
El desorden del comercio se refleja también en los abusos de productos y servicios que ofrecen comerciantes ambulantes, como consecuencia de una falta de regulación y control por parte de las autoridades correspondientes.
Hay vendedores que están llegando a ofrecer sus alimentos muy por encima del costo normal, lo que representa un duro golpe para el turismo local principalmente.
“Nos quejamos que no hay turismo, pero todos somos culpables porque no lo cuidamos, abusamos de ellos en los precios de los productos y servicios, los tratamos mal, desde los taxistas, comerciantes, policías…”, comentó un residente de Rosarito.
Ante este panorama, opinaron que Rosarito se está pareciendo más a un Acapulco abandonado por las autoridades, que a otros destinos turísticos de primer nivel como Cancún.