Rosarito
Coach del equipo Delfines Cobach promueve proyecto de formación integral de jóvenes con fútbol americano
Por Juan Pablo Sebastián
Con el fin de solicitar apoyo para el desarrollo de un proyecto deportivo de fútbol americano enfocado a la prevención, el entrenador del equipo Delfines del Cobach 1er Ayuntamiento David Ortega Pérez, presentó ante el grupo Madrugadores los beneficios de este deporte en la formación mental y física de los jóvenes.
El experimentado deportista y coach de fútbol americano, de formación Ingeniero Químico por la UNAM, comentó que a diferencia de otros deportes, el fútbol americano ofrece una formación integral en los atletas, porque combina el deporte con la academia, pues se les exige cumplir con sus estudios y la mayoría de los deportistas de nivel profesional tienen estudios universitarios.
Aunque pudiera parecer rudo, cobra especial importancia porque promueve los valores de la honestidad, el trabajo en equipo, la humildad, el respeto y la perseverancia, entre otros.
Esto es porque en este deporte no existe la simulación de dolor, pues cuando un atleta se queja de una lesión, es porque verdaderamente siente dolor.
Además de forjarles un carácter firme para superar cualquier obstáculo, este deporte promueve la solidaridad y la humildad, pues al terminar un encuentro, después de intercambios rudos de golpes, los atletas se dan la mano y entienden que es sólo un deporte.
Lo más importante es que por sus requerimientos de energía, el fútbol americano representa una estrategia para prevenir los problemas de adicciones y la delincuencia, pues un partido deja a los jóvenes sin energías para ocuparse en otras cosas que pudieran ser nocivas para su formación.
El entrenador aseguró que en Rosarito existe una gran aceptación del fútbol americano entre los jóvenes, y está convencido que al consolidar su proyecto Delfines, con instalaciones dignas y autosustentables, podría apoyar muchísimo en las labores de prevención.
Actualmente dirige dos equipos de nivel básico y juvenil con más de 40 integrantes cada uno, siendo el 93% rosaritenses.
Aunque el equipo Delfines del Cobach 1er Ayuntamiento ya tiene varios años operando, no fue sino hasta el año pasado cuando David Ortega asumió el liderazgo.
Sin embargo, en su labor se ha topado con diferentes obstáculos, principalmente relacionados con la falta de apoyo e interés de las autoridades del deporte.
En la administración pasada logró que el IMDER le permitiera a su equipo utilizar un cuarto de cancha de la Unidad Deportiva Reforma, para sus entrenamientos de lunes a viernes.
Sin embargo, con el nuevo gobierno las cosas cambiaron.
En un inicio solo les permitieron el uso de la cancha los lunes y miércoles, pero después les quitaron el beneficio y les ofrecieron un campo, pero cobrándoles 400 pesos por hora.
En un principio sacó dinero de bolsillo para pagar la renta de la cancha, pero debido a que la mayoría de los atletas son de escasos recursos y no podían cubrir alguna cuota, no pudo seguir costeando el gasto.
Después de recurrir al Gobierno del Estado y no tener respuesta, fue PEMEX la instancia que decidió apoyarlos prestándoles en comodato un campo deportivo que tiene ubicado junto a la playa, solo que se requieren recursos para acondicionarlo con pasto y alumbrado como es necesario, por lo que solicitaron el apoyo de la comunidad y la iniciativa privada para cumplir con este proyecto.