Connect with us

Rosarito

Atiende CECYTE deserción de alumnos: José Luis Kato

on

Por Juan Pablo Sebastián

La deserción en el nivel bachillerato es lo que genera a los llamados “ninis”, jóvenes que no estudian ni trabajan, quienes a su vez dan origen a otros grandes problemas sociales como la inseguridad y las adicciones.

Las principales causas de la deserción en el nivel bachillerato son el alto índice de reprobación, problemas psicoemocionales de los jóvenes y bajos recursos económicos.

Así lo señaló el Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California, José Luis Kato Lizardi, al reunirse con los integrantes del grupo Madrugadores el miércoles 20 de febrero, con quienes compartió los programas que emprendió para atacar la deserción en los 28 plantes CECYTE que existen en Baja California.

“Lo primero que tuvimos que hacer fue entender por qué los alumnos estaban dejando el bachillerato. Nos dimos cuenta que la principal causa es de tipo académico, la reprobación. La segunda causa son los problemas psicoemocionales que enfrentan los jóvenes y que no se atienden con tutores y especialistas, con programas de atención de tipo cultural, deportivo, y una tercera causa es de tipo económico, cuando los jóvenes ven que no tienen los recursos para seguir estudiando”, sostuvo Kato Lizardi durante su participación con los Madrugadores.

Para atender este problema, destacó que el CECYTE llevó a cabo una serie de programas focalizados en las necesidades y problemáticas de los alumnos.

Se fortalecieron los programas deportivos y culturales, se implementaron tutorías dirigidas y programas de nivelación acorde con los niveles de aprovechamiento de los alumnos.

También se establecieron programas académicos accesibles que permitieron a los jóvenes tener trabajos de medio tiempo.

Después de varios años de operación, los programas comenzaron a dar resultados.

En 2012, de cada 100 alumnos que ingresaban a los planteles CECYTE, alrededor del 53% concluía sus estudios.

Para el 2018, incrementó a 63% el porcentaje de alumnos que egresan, cifra que está por arriba de la media nacional ubicada en 62%.

Para junio del 2019, el CECYTE egresará a la mayor cantidad de alumnos en su historia, alrededor de 8000 en los diferentes planteles, lo que representa entre 68 y 69% del total.

A diferencia de los demás planteles con bachilleratos generales que preparan a los jóvenes para la universidad, el CECYTE complementa su formación para el trabajo industrial, con sus carreras como producción industrial de alimentos, mecatrónica, mantenimiento industrial, programación, laboratorista clínico, electrónica y servicios de hotelería para el caso de los planteles ubicados en zonas turísticas.

Actualmente, el CECYTE cuenta con 28 planteles en Baja California con 26, 500 alumnos.

Dos planteles están en Rosarito, uno en Plan Libertador y otro en Primo Tapia, con poco más de 1000 alumnos.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital