Connect with us

Destacados

Cuestiona especialista financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Contador Público Certificado Armando Ramírez Muñoz se sumó a las voces que cuestionan el financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Luego de la publicación del decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar que en teoría ofrece a los trabajadores una jubilación de hasta el 100% de su último sueldo, surgieron críticas sobre la factibilidad financiera de este programa.

La iniciativa establece que los encargados del fondo serán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que el Banco de México será el Fiduciario, pero prevé también la creación de un Comité Técnico que deberá emitir las reglas sobre la recepción, administración, inversión, reservas, rendimientos y revisión de los recursos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En este sentido, el principal cambio es que ahora el Banco de México será el respaldo de las pensiones, evitando que las Afores y el dinero de las mismas estén en manos de las cuentas de Afores.

Otra parte del financiamiento saldrá de las utilidades que dejen empresas públicas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Mexicana de Aviación y del Tren Maya, entre otras integradas por la SEDENA y la SEMAR.

“Es aquí donde se percibe la desconfianza, porque esos tres entes de gobierno no han generado utilidades, es más, Mexicana de Aviación está en quiebra técnica, misma que se estima durará hasta 2027, el AIFA, no tiene suficientes vuelos privados, solo los de carga, mismos que fueron obligados mediante decreto a utilizar dichas instalaciones, mientras que del Tren Maya existe la incertidumbre respecto a su funcionamiento”, expuso el especialista.

Algunas otras instituciones que integrarán recursos serán el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Financiera de Desarrollo Nacional FDN, los adeudos de entes públicos al SAT y al ISSSTE, así como los recursos de las cuentas de Afores no reclamadas e inactivas, las cuales corresponden al monto de dinero que era y es de los trabajadores, que nunca se pensionaron, pero que tienen derecho a ellos, o sus beneficiarios.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital