Rosarito
Atendiendo recomendaciones de prevención, llama CCDER a ser solidarios y mantener el consumo local en negocios ante crisis

Por Juan Pablo Sebastián
El Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito lanzó un exhorto a la comunidad rosaritense y empresas para ser solidarios ante la crisis por el coronavirus, atendiendo las medidas de prevención pero también promoviendo acciones que permitan el flujo en efectivo.
El Presidente del CCDER Juan Santana Bosquet, señaló que es importante mantener el flujo de efectivo en la comunidad para no paralizar la economía y caer en una desaceleración.
Una manera de hacerlo es “seguir consumiendo en los negocios locales, atendiendo las precauciones que han emitido los especialistas en el tema de salud”.
En el caso de los restaurantes, la opción más viable es hacer pedidos de comida para llevar o llamar por teléfono al negocio para que lleven la comida al domicilio del cliente.
Si el lugar no cuenta con servicio a domicilio, pueden utilizar alguna de las aplicaciones móviles.
Continuar con las compras en los comercios locales, buscar proveedores locales para aquellos que tienen negocio, fortalecer la cadena de consumo, además de formalizar los negocios ante el gobierno y darlos de alta si ofrecen algún servicio esencial o apoyo, son de vital importancia en este tiempo de contingencia.
“Es el momento de fortalecernos como comunidad, ser solidarios con todas las personas que tienen su negocio o trabajan en algún comercio local y sus familias dependen de ese ingreso. Hay que mantener el flujo normal de consumo y no dejar que se cierren negocios y se pierdan empleos.
En su momento le tocará al gobierno apoyar a los negocios locales y será esencial los apoyos y estímulos que dé, pero hoy nos toca a nosotros. Estamos en fase 2 del coronavirus, todavía nos falta la fase 3 que es la de máximo contagio. No podemos dejar caer a nuestros amigos, familiares, vecinos que dependen de los negocios locales. Hoy más que nunca, debemos ser solidarios y responsables”, exhorta un comunicado del CCDER.