Rosarito
Trabaja Brenda Pinto Caballero por la comunidad de Santa Anita
Por Juan Pablo Sebastián
Sin más apoyo que el de la comunidad y asociaciones civiles, Brenda Pinto Caballero hace una labor invaluable por la comunidad de Santa Anita.
La desaparición de la Subdelegación Santa Anita no fue motivo para quedarse cruzada de brazos viendo las necesidades de los pobladores.
Por el contrario, emprendió nuevos proyectos y gestiones para seguir trabajando por su comunidad, de la mano con fundaciones americanas y asociaciones civiles.
Si bien la Coordinación de Santa Anita desapareció de manera oficial bajo el mandato de José Juan Serna Aparicio como Delegado de Primo Tapia, la figura voluntaria de Brenda Pinto Caballero continuó trabajando sin parar, ahora en el centro médico comunitario.
Con el firme apoyo de la comunidad, acondicionó el inmueble para convertirlo en un centro comunitario donde ofrece servicios propios de una delegación municipal, como trámites de actas de nacimiento, citas para trámite de credencial de elector ante el INE, asesorías para obtención de permisos municipales, obtención de certificados de vacunación anti covid-19, así como algunos programas de salud y comunitarios que ofrece a la comunidad.
Está por arrancar un programa de enseñanza del idioma ingles personalizado, dirigido principalmente a trabajadores.
El curso lo impartirá una residente americana de manera gratuita.
Con el apoyo del programa Mujeres para Mujeres, promueve la capacitación y superación de las mujeres de la comunidad, ensenándoles a elaborar diversos artículos artesanales que luego son vendidos por americanos en Estados Unidos.
Actualmente, una fundación americana tiene becados a cuatro jóvenes universitarios a quienes les paga su educación al cien por ciento, ya sea en escuelas públicas o privadas.
El único requisitos además de excelentes calificaciones, es que realicen labores comunitarias de manera periódica para compartir sus aprendizajes con la comunidad, sobre todo los jóvenes, con el objetivo de motivarlos a superarse.
Gracias a su gestión, consiguió equipar la escuela primaria de la comunidad con un recurso de 500 mil pesos otorgado por el gobierno federal, mismo que fue utilizado en la instalación de red WiFi para todo el plantel, laboratorio de cómputo, cámaras de seguridad, rampas, construcción de patios y andadores, barandales, alumbrado, además de la reconstrucción de canchas que llevaban más de 40 años de uso.
Todos estos programas son posible gracias al apoyo de la comunidad, residentes americanos y sobre todo, al empuje que tiene Brenda Pinto Caballero por su comunidad.