Connect with us

Ensenada

Se registra en BC primer caso de viruela del mono

on

La Secretaría de Salud informa sobre la confirmación del primer caso de viruela símica registrado en Baja California, para la cual se cuenta con un protocolo de atención en la entidad. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que se trata de una persona de sexo masculino atendida en el municipio de Ensenada.

El funcionario indicó que, conforme dicta el protocolo del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), al identificarse los signos de esta enfermedad se tomó una muestra de la lesión vesicular que presentó el paciente en la región izquierda del mentón, siendo enviada a la Ciudad de México para su análisis.

“Inmediatamente se notificó al área de epidemiología, se tomó la muestra y fue remitida al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), mismo que confirmó este primer caso positivo de viruela símica”, expresó.

Mencionó que el paciente de 33 años presentó, además de las lesiones, hipertermia e inflamación, los cuales son tratados con medicamento y actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario, bajo todas las recomendaciones del protocolo y con seguimiento médico, lo que continuará hasta su evolución y posterior alta médica.

Medina Amarillas reiteró que el Estado cuenta con un protocolo para la detección, atención y seguimiento de esta nueva enfermedad, por lo que se mantiene una vigilancia epidemiológica en todos los hospitales del Estado.

Asimismo, precisó que los síntomas de viruela símica son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolores musculares y tras los primeros signos, se manifiesta con la aparición de ganglios linfáticos inflamados y prominentes. Cabe señalar que, hasta el momento, dicho padecimiento ha registrado una baja letalidad a nivel mundial.

El secretario de Salud recordó que el diagnóstico de viruela símica se confirma mediante prueba PCR, avalada por el INDRE y al momento de confirmar un caso positivo se realiza un seguimiento de contactos a partir de los 21 días después de su notificación (por exposición directa, contacto físico, sexual o de cercanía con materiales contaminados).

Finalmente, refrendó el trabajo puntual que se realiza en la entidad para el control de este tipo de enfermedades e hizo un llamado a la población a mantener medidas de autocuidado ante este primer caso confirmado y acudir al médico en caso de síntomas.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital