Rosarito
Primo Tapia se queda con el mismo presupuesto para 2025

El crecimiento en infraestructura y servicios para Primo Tapia tendrá que seguir esperando al menos por un año más, pues el presupuesto permanecerá igual en 2025 y será hasta el 2026 cuando se contemple un incremento con las nuevas cuentas catastrales de Santa Anita que se esperan formalizar.
El fortalecimiento que presumió la alcaldesa Araceli Brown Figueredo para la delegación Primo Tapia, no se aprecia por ningún lado.
Cinco años de gobierno fueron el equivalente a cinco años de rezago.
La delegación de Bomberos trabaja con una sola pipa y una unidad bombera, operadas con apenas dos elementos, mientras que la Comandancia de Policía solo dispone de escasas dos o tres unidades para la vigilancia de toda la delegación, que abarca desde Calafia hasta Santa Anita.
Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 4 de diciembre, el delgado de Primo Tapia Jaime Peña Bustamante, consideró que este personal y equipo es insuficiente para atender a una población estimada en más de 20 mil habitantes de la zona sur.
Aunque en el tema de seguridad han recibido el apoyo de la guardia nacional y la policía estatal con rondines, es necesario incrementar la presencia de la policía municipal para mejorar la seguridad en la comunidad.
El arquitecto Jorge Roberto Villanueva Ulibarri cuestionó precisamente la desproporción entre el presupuesto y el rezago que sufre Primo Tapia desde hace años, considerando que su territorio abarca el 70% del municipio de Rosarito.
En tanto que Norma Gutiérrez Espinoza conminó al delegado a luchar por un presupuesto justo para Primo Tapia, que permita abatir el rezago en todos los rubros y brindar una vida digna a los habitantes de la zona sur de la ciudad.
“Dedícate a recuperar la dignidad que merecen los ciudadanos de Primo Tapia, que tienen carencias en todos los aspectos y merecen vivir bien. Hay que luchar para que Primo Tapia tenga el presupuesto suficiente para dotar los servicios que permitan una vida digna a los habitantes”, expuso.
Por su parte, Jaime Peña Bustamante se comprometió a pugnar por un mejor presupuesto para Primo Tapia, pero aclaró que primero se tiene que revisar lo relativo a las cuentas catastrales que pasarán de Ensenada a Rosarito.
“El presupuesto continuará igual porque ocupamos ver primero cómo se va a recaudar las nuevas cuentas de Santa Anita, para el siguiente presupuesto 2026 habrá incremento con estas nuevas cuentas y también ya se tienen recursos para las instalaciones de la delegación, pero ocupamos formalizar la tenencia de la tierra”, señaló.