Rosarito
Preocupa al sector inmobiliario afectaciones económicas por prorroga de arrendamientos
Por Delia Ruelas
Preocupados por los arrendatarios tras la suspensión de pagos por los meses de abril y mayo, se dijo la presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Playas de Rosarito (APIR), Tanya Montalva Álvarez, quien expresó que un 90 por ciento de quienes se dedican a esta actividad utiliza los ingresos de sus rentas para sobrevivir.
“Nos preocupa que el arrendador quede desprotegido sin ese ingreso durante dos meses. Estamos viendo la manera de ayudar a una de las partes, en este punto específico los arrendatarios, pero el arrendador ¿qué pasará con él?, la mayoría de nuestros clientes que arriendan propiedades, es su único ingreso, entonces al detener sus ingresos ¿cómo van a subsistir?”.
La representante local del sector inmobiliario expresó que la prorroga del pago de arrendamientos fue una decisión unilateral que provocará un impacto negativo en la economía.
“Consideramos que puede repercutir en un problema posterior, estamos de acuerdo en que hay que ayudarnos; en este momento es cuando más humanos debemos de ser todos, se trata de ayudarnos unos a otros y por supuesto que estamos a favor, no hay opción, pero tenemos que cuidarnos mutuamente”.
Por lo tanto, expresó que también el arrendador debería de ser apoyado pues la desaceleración económica impactará de forma negativa, no solamente para arrendatarios extranjeros sino en connacionales, ya que también hay ciudadanos mexicanos que han invertido sus ahorros para adquirir propiedades y subsistir de sus rentas.
Expresó que como sector inmobiliario tanto a nivel municipal y estatal, desean que sean consultados para contribuir con el establecimiento de políticas públicas en beneficio de la sociedad, pues finalmente son un grupo que esta frente a la sociedad, por lo que es necesario que también sean tomados en cuenta.