Connect with us

Rosarito

Preocupa a ciudadanos la posibilidad de regresar al uso de combustóleo en la Termoeléctrica

on

Por Juan Pablo Sebastián

Tras los cambios anunciados por el gobierno federal en la producción de energía, surgió en Rosarito la preocupación por la posibilidad de que la Termoeléctrica pueda volver al uso del combustóleo para producir energía eléctrica, desplazando al gas natural que es menos contaminante.

El combustóleo es el combustible líquido más utilizado para la generación de electricidad, pero debido a que contiene cantidades importantes de cenizas, con azufre y nitrógeno, su uso estaba siendo sustituido por el gas natural.

Sin embargo, recientemente el gobierno federal anunció acciones para hacer más económica la operación de las plantas generadoras de energía “Termoeléctricas”, suprimiendo algunos proyectos de energías limpias por el uso de combustóleo, del que hay una producción en exceso en México.

Analistas aseguran que “Pemex produce altas cantidades de combustóleo, un subproducto del proceso de refinación caracterizado por altos niveles de contaminación y que cada vez es más difícil de ser colocado en el mercado”.

Sin embargo, se produce de manera irremediable porque no hay equipos en las refinerías.

“Las refinerías sacan un montón de combustóleo porque no pueden procesarlo, no tienen el equipo. Eso implica para Pemex una pérdida de dinero”.

Estas nuevas decisiones federales podrían impactar a las zonas donde hay plantas de producción de energía, como Rosarito, donde el uso de combustóleo fue suprimido hace algunos años tras el surgimiento de políticas de energías limpias y una serie de protestas de los rosaritenses.

“Se ha sabido que existe el proyecto de cambiar el combustible en algunas plantas que generan energía eléctrica. La planta Termoeléctrica de Rosarito podría volver a operar con combustóleo, porque lo está produciendo PEMEX en grandes cantidades y no tiene uso suficiente como para aprovecharlo”, sostuvo Hugo Torres Chabert, quien fue uno de los ciudadanos que participó en las movilizaciones en contra del uso de combustóleo hace años.

Recordó que ese tiempo, Rosarito sufrió altos niveles de contaminación por las expulsiones de los residuos del procesamiento del combustóleo en la Termoeléctrica, que generaban intensas nubes negras con partículas nocivas para la salud de los ciudadanos, principalmente para la vista.

Aunque aún no se sabe si esto volverá a pasar en Rosarito, dijo que es importante “tomar en cuenta que está dentro de las posibilidades”.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital