Rosarito
Pide Cabildo orden en uso de pirotecnia
Por Delia Ruelas
Con el objetivo de aplicar el Reglamento Municipal para que haya un orden en el uso y venta de pirotecnia, la Comisión de Salud presentó un punto de acuerdo durante sesión de Cabildo, a petición de rescatistas, animalistas y padres de familia que tienen hijos con algún síndrome, como autismo.
La Regidora Norma Angélica Llamas Covarrubias, Presidenta de la Comisión de Salud, expresó que la presentación del punto de acuerdo se debió a la celebración del pasado 4 de julio, con motivo de la Independencia de Estados Unidos, donde varios padres de familia y rescatistas se acercaron a la Comisión, para solicitar un orden en el uso de pirotecnia.
De acuerdo al artículo 119 se prohíbe el uso de cohetes, petardos, así como fuegos pirotécnicos tratándose de celebraciones nacionales, regionales o locales que se celebren conforme a las tradiciones de los habitantes del municipio, solo se permitirá previa anuencia de las instituciones municipales competentes. En el Bando de Policía y Buen Gobierno, se señala que se debe de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del municipio y sus bienes.
“El detonar cohetes sin alguna medida y protección ha generado daños tanto al ambiente y en algunos casos afectaciones a sus bienes”, expresó la Regidora durante sesión de Cabildo.
Al respecto la Alcaldesa Araceli Brown aclaró que los permisos los otorga la SEDENA y las anuencias el Gobierno Municipal, destacando que el pasado 4 de julio no hubo la quema y venta de cohetes, de manera desordenada como en pasadas ocasiones, destacó también que la mayoría de las veces es imposible que las autoridades eviten la quema de cohetes porque se llevan a cabo en complejos turísticos, además que no se tiene el personal suficiente para dicho ordenamiento.
La Alcaldesa recordó como en años pasados se vendían cohetes y se les entregaba un mapa donde señalaban en que área de la playa se podían quemar, lugar que estaba supervisado por el Ejército, por lo tanto expresó que una vez concluyendo la pandemia se podría retomar dicha práctica.