Rosarito
Necesario capacitar a policías municipales en protocolos y elaboración de IPH
Por Juan Pablo Sebastián
Luego de detectar errores sistemáticos en los procesos de detención y omisiones y/o fallas en la elaboración de los informes policiales homologados (IPH), el Subprocurador de Justicia, Ángel Manuel Guillén Armenta, promovió la coordinación con la Policía Municipal con el fin de trabajar en la capacitación de los agentes.
Una de las primeras tareas que hizo desde su llegada hace unas semanas, fue la de establecer un acercamiento con la Policía Municipal para continuar con la capacitación en temas que involucran a ambas dependencias.
Sin un programa formal todavía, él o un fiscal de la PGJE se encargan de capacitar a los agentes municipales en la elaboración del IPH y en los procesos correctos de detención de personas en flagrancia.

El Subprocurador de Justicia Angel Manuel Guillén Armenta.
“El trabajo de la Policía Municipal nos repercute a nosotros. Estamos tratando de coordinarnos con ellos. De entrada llevamos dos semanas ayudándoles con la información y capacitación en relación al IPH y a las detenciones en flagrancia, precisamente con el objetivo de evitar fallas que pudieran a afectar los procesos legales contra delincuentes detenidos”.
Dijo que los errores en la actuación de la Policía Municipal puede afectar el trabajo de la Procuraduría de Justicia, como ya ha pasado en muchos lugares donde los casos se han venido abajo por errores en los IPH y en las detenciones.