Estatal
Mayoría en BC por legalizar ciertas drogas
Por Luis Gerardo Andrade
Miles de bajacalifornianos manifestaron estar de acuerdo en que se legalicen algunas drogas, pues los índices altos de violencia y homicidios demuestran que la estrategia actual ha dejado de funcionar.
De acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (Ccspbc), el 8 de marzo realizó un sondeo en redes sociales para saber si la ciudadanía estaba de acuerdo que se legalizara la droga.
Le encuesta se realizó debido a la propuesta que hizo Santiago Roel, director fundador de la organización “Semáforo Delictivo” a nivel nacional, de legalizar ciertas drogas, como la mariguana y amapola, con el fin de alcanzar la paz en México.
De acuerdo al diagnóstico publicado, la incidencia delictiva, principalmente los homicidios van a la alza, con cifras récord, y sin visibilidad de poder contenerse o disminuirse.
El sondeo se hizo a través de la página de Facebook del Ccspbc, donde preguntaron: ¿Se deberían legalizar ciertas drogas para disminuir la violencia en México?, como opciones para “Sí”, la reacción de “Me gusta”, y para “No”, la reacción de “Me enoja”.
Dicha publicación contó con 6 mil 478 reacciones, de las cuales 82% respondieron que estaban de acuerdo, mientras que solo 18% de las personas se expresaron en contra de la legalización de algunas drogas.
La pregunta tuvo un alcance de 73 mil 88 personas y contó con más de 816 comentarios, creando tendencia en las redes.
“Cabe mencionar que el Estudio de Semáforo Delictivo argumenta que regulando las drogas se disminuiría un 70% de la violencia en el país, debido a que el 75% de los homicidios están relacionados con este fenómeno”, apunta la exposición de los resultados del Consejo Ciudadano.
Algunos comentarios
“Legalizando la marihuana y cargándole impuestos en su venta generaría un alto ingreso y obviamente también acompañando la legalización con un buen programa preventivo para las adicciones. El ejemplo más reciente es Colorado, disminuyeron de manera significativa los delitos relacionados con dicha droga”, dijo el ciudadano Luis Piña.
“Yo creo que lo que se necesita es un mayor enfoque en la educación y formación de los jóvenes para que sean conscientes de las decisiones que toman, porque como sea, el que quiere drogarse lo hace sin mayor dificultad, el alcohol y el tabaco terminan con la salud y la vida de mucha gente y son legales, e.se no es el verdadero problema”, opinó Marisa Jaimes.