Connect with us

Destacados

La capacitación sobre el uso responsable de los dispositivos electrónicos es la clave para prevenir los delitos cibernéticos

on

Por Juan Pablo Sebastián

El encargado del área de Delitos Cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jaime Villanueva Díaz, alertó sobre el incremento de los incidentes y delitos cibernéticos, propiciados por el robo de información personal que delincuentes cibernéticos obtienen de plataformas digitales y redes sociales.

Por ahora, la capacitación sobre el uso responsable de los dispositivos electrónicos (teléfonos móviles) sigue siendo la clave para prevenir estos delitos, ante la falta de figuras legales que sancionen o restrinjan la operación de las plataformas digitales.

El martes 22 de agosto, el especialista compartió con funcionarios del Ayuntamiento una interesante ponencia denominada “Prevención de Delitos Cibernéticos y Violencia Digital”, con la que explicó la vulnerabilidad de mucha gente a los ataques cibernéticos por el simple uso de los dispositivos electrónicos y las plataformas digitales.

Con la información personal que los delincuentes cibernéticos obtienen de las plataformas digitales y redes sociales, los principales delitos que se cometen son fraudes y estafas.

“Es muy importante trabajar en la prevención, sobre todo en las acciones que todo ciudadano y servidor público tienen en sus plataformas de internet, para que no caigan en las garras de estos delincuentes.

Hoy en día, los delitos que más se cometen son las estafas y extorsiones a través de las aplicaciones falsas de préstamos, donde le ofrecen préstamos a la gente pero les piden su identificación para acceder a este y lo que hacen es sustraer datos personales. Cuando los ciudadanos entran a la aplicación y acceden a todos los requisitos, lo que están haciendo es permitir a estas personas acceder a su información personal. Al final no reciben ningún préstamo y por el contrario, empiezan a ser estafados”, expuso el especialista.

Por ello, insistió en la importancia de la capacitación sobre el uso responsable de las plataformas digitales, pues hasta ahora no hay organismos que regulen o sancionen la operación de estas plataformas.

“Lamentablemente el acceso al internet es mundial y no

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital