Connect with us

Rosarito

Justifica como necesario incrementos a la iniciativa privada, diputada Rosina del Villar

on

Por Delia Ruelas

El Congreso del Estado aprobó la ley de Ingresos del Estado donde se establecen incrementos en relación con los impuestos de: Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, Impuesto Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje. Y la creación de dos impuestos nuevos: Impuesto a las Casas de Empeño y el Impuesto Ambiental Sobre Venta de Gasolina y derivados del Petróleo por afectación al Medio Ambiente.

La diputada Rosina del Villar, presidenta de la comisión de Hacienda en el Congreso Local, al ser cuestionada sobre la aprobación de diversos impuestos a la iniciativa privada así como el aumento a derivados de los hidrocarburos, expresó que fue una decisión y un voto de confianza al gobernador Jaime Bonilla, ya que desgraciadamente recibieron un estado, con una catástrofe financiera y en condición deplorable.

“¿De dónde sacas dinero? Se hizo un refinanciamiento para recuperar algo de dinero, obviamente los refinanciamientos están regulados por la ley, no los puedes hacer a diestra y siniestra y como se te antoje, la ley te especifica que siempre y cuando ese refinanciamiento te traiga mejoras al presupuesto. Se mejora ese presupuesto y se recuperan ochocientos millones a través de una forma que se llama de cupones”. A través de unos cupones se recupera el dinero y se le regresará a los ayuntamientos para que traten de subsanar sus finanzas.

“¿De dónde más podemos sacar recursos? Si tenemos alrededor de doce mil millones de deuda, si nuestro presupuesto se redujo casi dos mil millones ¿de dónde vamos a sacar dinero? El ingeniero Jaime Bonilla atinadamente ve esa situación donde hay empresas que no pagan impuestos federales como son los organizadores de eventos y buscan la condonación de impuestos a través de asociaciones civiles, entonces que vamos hacer para regular un poco de eso se nos pone a consideración que estos sujetos, empresarios empiecen a pagar del 2.5 al 5 por ciento, de estos impuestos”.

Son cuestiones que no están congeladas sino que en el transcurso que se vayan desarrollando se harán modificaciones, para mitigar inconvenientes, expresó la diputada local.

La legisladora recordó las deudas con el magisterio, deudas al ISSSTECALI, a la Universidad Autónoma de Baja California, “es mucha deuda, mucho dinero que se perdió en el camino, yo en realidad conjuntamente con el Congreso del Estado solicitamos una investigación de que se hizo con ese dinero porque inclusive se adelantó prerrogativas, en el mes pasado se asignaron ochenta millones nada más de la prerrogativa ¿qué va a hacer el estado?… son impuestos a los empresarios, obviamente alguien debe de estar molesto, pero también estamos buscando la manera de descubrir dónde están las cuotas de corrupción para atacarlos para poder rescatar el dinero del ciudadano”.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital