Connect with us

Rosarito

Investigador del COLEF y la UABC: Urge plan para atender escases de agua

on

Por Juan Pablo Sebastián

  • El especialista cuestionó el destino que se dio a los recursos obtenidos por cobros a deudores de agua durante el gobierno de Jaime Bonilla.

El especialista en economía y desarrollo regional por la UABC y el COLEF, Ismael Plascencia López, urgió al gobierno y a la ciudadanía a trabajar coordinados en la implementación de un plan emergente para el cuidado y correcta administración del agua.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 3 de agosto, el también Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, advirtió que el problema de la escases de agua se agravará el próximo año en Baja California, con el recorte histórico previsto por el gobierno de Estados Unidos para la entidad, derivado de la disminución del afluente del rio Colorado de donde proviene el agua.

“Viene un recorte el próximo año de 1.28 millones de metros cúbicos de agua, es lo que equivalente a lo que consume en más de un año la ciudad de Mexicali, la pregunta es ¿qué vamos a hacer cómo sociedad y gobierno ante este recorte por la escases de agua?

El especialista señaló que para atender este problema será necesario un plan emergente donde participen de manera conjunta el gobierno, la ciudadanía y grupos organizados, atendiendo las premisas de transparencia, rendición de cuentas, eficiencia y combate a la corrupción.

Aclaró que si bien es cierto la participación ciudadana es vital para el ahorro de agua, esta medida no será suficiente si el gobierno no invierte en infraestructura.

“Podemos en casa tomar medidas para ahorrar agua, como por ejemplo, al bañarnos no dejar la regadera abierta todo el tiempo, pero no servirá de mucho si el agua que ahorramos se desperdicia en derrames y fugas por infraestructura en mal estado”, sostuvo el especialista al recordar la promesa que hizo el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez para invertir los recursos obtenidos en cobro de rezago a deudores de agua, en la renovación de la infraestructura de distribución de agua.

En ese sentido, el especialista dijo que es responsabilidad de la ciudadanía demandar a las autoridades la transparencia y rendición de cuentas, para conocer en que se utilizó el recurso obtenido de los deudores de agua, toda vez que la infraestructura de la CESPT sigue igual de obsoleta.

“Como sociedad tenemos el derecho de preguntar qué hizo FISAMEX con los cobros de agua. Se había dicho que era para invertir en infraestructura, pero siguen los derrames y fugas, la ciudadanía también debe preguntar qué plan tiene el gobierno para enfrentar esta falta de agua que ya la tenemos encima y va a empeorar.

Es necesario que trabajemos en esquemas de gobernanza donde organismos ciudadanos puedan ser informados sobre la realidad del problema del agua, porque nos ponemos a traer inversión, pero no sabemos qué va a pasar cuando nos quedemos sin agua”, cuestionó.

En este tenor, dijo que el tema de la desaladora merece difundirse de manera transparente y amplia a la ciudadanía, para que se puedan tomar las mejores decisiones respecto al proyecto, si cumplirá con las normas ambientales y tecnológicas adecuadas para garantizar que no habrá afectaciones al Erario ni al ecosistema marino.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital