Connect with us

Rosarito

Instala ciudadano comederos para perros abandonados en diversas calles

on

Por Delia Ruelas

Diez comedores para perros fueron instalados en diversas colonias de la Delegación Plan Libertador, por el ciudadano Julio Llamas, la iniciativa del proyecto es alimentar a los perros que deambulan por las calles, luego de haber sido abandonados.

El proyecto inició desde el pasado mes de enero y es solventado por el mismo ciudadano, quien solicitó a la población cuidar los comederos reciclados con galones, propuesta humilde, pero que alimenta a las mascotas sin hogar.

Cada cuatro días a la semana se encarga de recorrer los diez puntos estratégicos rellenando con croquetas que compra o bien que le regalan, sin embargo, en ocasiones se encuentra con la sorpresa de que los comederos son rellenados por la misma comunidad colindante.

Pero no todos respetan dicha iniciativa, pues en días pasados se instaló un comedero en el OXXO con esquina en la calle Manuel Gómez, donde fueron destrozados, por tal motivo se decidió reubicarlos a la gasolinera donde afortunadamente han sido respetados.

El señor Julio no se considera rescatista pues no posee un patio grande con las condiciones para resguardar a los perros abandonados, por tal motivo decidió iniciar el proyecto de los comederos con material reciclado, lo único que solicita es respetar dicho proyecto y si la población desea ayudar en tal iniciativa es bienvenida, incluso no solamente perros llegan a los comederos pues también gallinas, las cuales, han sido captadas tragando croquetas de los recipientes.

Él ha creado la página de Facebook denominada “Casa Colitas”, donde comparte fotografías y el avance de la iniciativa, así también propone en la reglamentación del municipio, el registro de las mascotas como miembro de la familia para evitar el abandono y la proliferación de perros callejeros, que no son más que mascotas abandonadas por dueños irresponsables.

“Los perros no son de la calle, esas mascotas que deambulan fueron abandonadas por dueños irresponsables, que no esterilizan o no se responsabilizan. Con un registro de los animalitos sabremos quién es el dueño del perrito, el registro podría ser gratuito o bien se aplicaría un impuesto como mínimo, así evitaríamos el abandono y la población sería más responsable”.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital