Connect with us

Rosarito

Existe oferta laboral para migrantes centroamericanos en el municipio

on

Por Delia Ruelas

El arribo de migrantes centroamericanos no representa una amenaza para los connacionales, pues, Baja California posee una sobreoferta laboral en diferentes industrias y cámaras, que pueden cubrir aquellos migrantes que cumplan los perfiles laborales y que deseen trabajar formalmente en el estado.

Lo anterior lo expresó Nayla Rangel Franco, coordinadora del área de vinculación del Servicio Nacional del Empleo (SNE), quien señaló que cada vez hay más industrias que se suman a contratar migrantes que cubren los perfiles solicitados.

De acuerdo con la última feria del empleo realizada en el municipio se ofertaron seiscientas noventa y siete plazas de las cuales la gran mayoría, hasta un 80 por ciento de las empresas acepto contratar a  personas migrantes regularizadas en el caso de extranjeros.

“Tenemos una sobreoferta de plazas de trabajo en la industria manufacturera, que en su momento los haitianos lo cubrieron pero ahora las empresas pueden contratar a cualquier migrante extranjero o nacional. El grueso del área laboral se encuentra en el área operativa, técnicos, la industria restaurantera, la industria de la construcción y el sector hotelero”.

Una ventaja que se tiene es que algunas empresas han optado por ofrecer cursos de capacitación a los migrantes regularizados, para que cumplan el perfil requerido en sus plantas laborales.

Para aquellas empresas que deseen contratar migrantes deberán de registrarse en el Instituto Nacional de Migración y posteriormente  acercarse a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo para conocer los requisitos que deberán de cumplir.

En el estado hay setecientas cinco personas extranjeras regularizadas laborando con registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo al último dato reportado hasta el pasado mes de marzo.

“Nuestro objetivo general como Servicio Nacional del Trabajo es que las personas tengan una fuente de empleo, por lo tanto tenemos programas alternos donde se les puede ayudar y atender con capacitaciones o en el caso de quienes tengan alguna actividad productiva previa, se les puede apoyar con proyectos productivos, maquinaria para que empiecen algún negocio, claro que esto depende del presupuesto, pero en el caso específico de migrantes, continuamente nos llegan ofertas de trabajo, por lo cual, conforme el perfil laboral que tenga el migrante o cualquier persona que se acerque a nosotros, lo vamos vinculando a las fuentes de trabajo”.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital