Rosarito
Detectan tres casos de viruela del mono en BC: Secretaría de Salud
Por Delia Ruelas
Tres casos de viruela del mono han sido confirmados en Baja California, así lo informó el Secretario de Salud de Gobierno del Estado, el doctor Adrián Medina Amarillas, en conferencia de prensa la mañana de este martes 9 de agosto.
Los pacientes son hombres de 30, 54 y 49 años de edad, con residencia en Mexicali, Ensenada y Tijuana, todos ellos con antecedentes de haber viajado a San Diego y Jalisco.
El paciente residente en Ensenada es un hombre de 30 años de edad que viajó a Tijuana, por lo que se presume que se contagió en esa ciudad, mientras que el paciente de Tijuana de 41 años de edad, estuvo días pasados en Puerto Vallarta, Jalisco.
Respecto al paciente en Mexicali, se informó que es un varón de 54 años que estuvo de visita en San Diego, California, en Estados Unidos, uno de los países que ha emitido una emergencia sanitaria con el fin de conseguir los recursos para fabricar una vacuna contra la Viruela Símica.
El Secretario de Salud expresó que por ser Baja California un país vecino a Estados Unidos, el sector salud mantendrá una vigilancia epidemiológica, y descartó la implementación de algún cerco epidemiológico transfronterizo, porque la manera de contagio es por contacto estrecho o directo, pero el comportamiento de la enfermedad lo dictará, señaló.
Los tres casos presentaron lesiones en la piel, fatiga y fiebre, actualmente se encuentran estables y en aislamiento. El Secretario de Salud, señaló que en total se han registrado 4 casos de Viruela Sísmica en Baja California de los 147 casos que se han presentado en el país en este 2022. Cabe resaltar que hay cuatro sospechas más por confirmar en Baja California.
El Secretario agregó que el 93 por ciento de los enfermos a nivel mundial son hombres, y ese mismo comportamiento de la enfermedad no posee alta letalidad y síntomas exagerados, pero las costras que genera en la piel y en la zona genital son dolorosas, sin embargo, en la mayoría de los contagios no requiere hospitalización. Cabe resaltar que la gran mayoría de los pacientes contagiados poseen trastornos inmunológicos que predisponen a la enfermedad.
La Viruela Símica se transmite de persona a persona por contacto directo, sin embargo, no se propaga por aire, agua o alimentos. La probabilidad de contagio es baja, ya que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes. La enfermedad presenta una baja letalidad, sin embargo, no se debe de bajar la guardia.