Rosarito
Debe Ensenada abstenerse de cobrar el impuesto predial de pobladores de Santa Anita
Por Delia Ruelas
Después de manifestar que es ilegal e indebido que el Gobierno Municipal de Ensenada acepte el pago predial a cuentahabientes de Santa Anita, pues dicha comunidad pertenece a Rosarito y además su Ley de Ingresos aprobada por el Congreso del Estado lo prohíbe, el tesorero municipal Manuel Zermeño Chávez, expresó que el recurso captado del impuesto predial se utiliza para la obra pública, en beneficio de la comunidad, como la pavimentación de vialidades que tanto demanda la población, para ello la Secretaría de Desarrollo Urbano posee un proyecto de mejoramiento de vialidades en zonas de mayor circulación.
Así también expresó que el municipio de Ensenada que malamente cobraba el impuesto predial al poblado de Santa Anita, ahora con su nueva Ley de Ingresos que les ha sido aprobada por el Congreso del Estado, no tienen por qué aceptar dicho pago.
El tesorero municipal, Manuel Zermeño Chávez, precisó que Catastro empezará a trabajar en lo consecuente para tener un debido padrón de la cantidad de cuentas que tiene dicho poblado para el pago predial, tras la publicación del Estatuto Territorial.
El funcionario expresó, que con los recursos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), se adquirirán veinte unidades para la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Son 17 millones los adquiridos para el programa de Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), de los cuales se adquirirán 20 unidades para fortalecer la seguridad, cinco tipo pick up, cinco unidades tipo sedán, y diez cuatrimotos para la sección de tránsito, recursos que vienen etiquetados específicamente para la seguridad.