Rosarito
Cuestionan especialistas, declaratoria de utilidad pública de predios a expropiar
“La obra no es prioritaria, ni urgente y aparentemente no fue socializada”
Por Juan Pablo Sebastián
Especialistas en Derecho de Amparo opinaron que los argumentos de la declaratoria de utilidad pública de tres predios de la familia Tejeda sujetos a expropiación, son cuestionables, “la obra no es prioritaria, no es urgente y aparentemente no fue socializada entre los vecinos de la localidad”, expresaron.
De acuerdo con los expertos, los argumentos vertidos en la declaratoria de utilidad pública emitida por el gobierno del Estado, podrían ser insuficientes para avalar la expropiación.
“La declaratoria dice que un 5% de los rosaritenses consideran que hacen falta espacios públicos, es un porcentaje mínimo que no representa un argumento de peso, cuando hay otras prioridades en temas de salud, seguridad, vialidades, que tienen mayor porcentaje de aval ciudadano”, indicaron.
La seguridad pública por ejemplo, tiene porcentajes de aval ciudadano mucho mayor. O en el tema de salud, la necesidad de más unidades médicas con quirófano y médicos especialistas, representan necesidades urgentes y prioritarias, pues están en juego la vida de muchas personas.
Sin embargo, unas simples escaleras para bajar a la playa podrían no tener la prioridad justificada como para afectar el patrimonio y el hogar de varias familias rosaritenses, nativas de la localidad.
Otro argumento vertido en la declaratoria de utilidad pública hace referencia a las recomendaciones de la ONU sobre el desarrollo sustentable y el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna, pero la misma ONU también considera prioridad mejorar los barrios marginales y acercar los espacios culturales a las zonas vulnerables.
Si bien reconocieron el déficit de espacios culturales y deportivos, los especialistas cuestionaron que unas escalinatas en la playa puedan ser consideradas infraestructura cultural prioritaria.
Sobre el argumento del acceso libre a la playa, opinaron que es inválido, pues actualmente existen dos calles libres que bajan hacia la playa.
Además, recordaron que el proyecto no fue socializado entre los vecinos impactados directamente, sin mencionar el fuerte rechazo social de la comunidad, que ha mostrado su inconformidad con el desarrollo de un proyecto que afecta el patrimonio de familias rosaritenses.