Rosarito
Convocarán a depuración de permisionarios de gremio transportista intermunicipal Fernando Amilpa

Por Juan Pablo Sebastián
A un mes de la muerte del líder transportista José Antonio Chaidez Coronel, la Asociación Civil “Servicios Intermunicipales Rosarito Tijuana Sección 29 Fernando Amilpa”, convocará a una Asamblea Extraordinaria para depurar y ampliar el padrón de permisionarios y posteriormente elegir el nuevo consejo directivo.
El martes 9 de agosto, el vocero de la agrupación y quien hasta antes de la muerte de Chaidez fungía como encargado del área operativa y administrativa Héctor Caín Herrera Márquez, convocó a reunión informativa con al menos el 25% de permisionarios exigidos estatutariamente.
En primer lugar, los asistentes desconocieron el nuevo comité o consejo nombrado por un grupo de permisionarios encabezados por el Vicepresidente de la agrupación Alfredo Amaro Mata, en virtud de que el proceso violentó los estatutos que rigen la Asociación, pues no hubo convocatoria y se hizo de manera “secreta”.
Aunque uno de los presentes aclaró que la elección del nuevo comité fue solo a manera de interinato, para nombrar un representante que pueda dar seguimiento a los trabajos de la agrupación mientras se convoca a elección de la nueva dirigencia, Héctor Caín reiteró que los estatutos no contemplan interinatos y establecen claramente los procedimientos a seguir para la renovación de la dirigencia.
Reconoció que no hubo mala intención o dolo en este proceso y en razón de ello consideró oportuno hacer un llamado para mantener la unidad y el respeto que mantenía el gremio y que había logrado durante muchos años José Antonio Chaidez Coronel.
En primer lugar, dijo que primeramente será necesario convocar a una Asamblea extraordinaria para actualizar el padrón de beneficiarios, pues actualmente solo hay 15 reconocidos de manera oficial, pero hay otros más en espera de integrarse.
Con el padrón depurado y ampliado, se convocará a la Asamblea donde todos los socios tienen la oportunidad de elegir democráticamente al nuevo consejo directivo.
“El primer trabajo es anexar y depurar a los permisionarios, porque en esta acta constitutiva del 2009, fueron constituidos 48 permisionarios, de los cuales solo quedan 15 en vida. El siguiente paso es convocar para formar un consejo. En la actualidad, tres integrantes del consejo están finados y el único en vida es el señor secretario Alfredo Amaro Mata”.
En ese sentido y con el afán de mantener la armonía de la agrupación que logró José Antonio Chaidez Coronel, el vocero Héctor Caín Herrera Márquez dijo que ya se dio a la tarea de avisar al Vicepresidente Alfredo Amaro Mata para iniciar en los mejores términos de unidad el proceso de depuración y posterior elección de la nueva mesa directiva.