Connect with us

Rosarito

Comercios sacan ahorros y empeñan “valores” para cubrir gastos de fin de año

on

Por Juan Pablo Sebastián

La prolongada crisis turística mantiene a muchos comercios al borde de la quiebra.

Para cerrar el año, algunos han tenido que recurrir a los ahorros y a los valores de empeño, pues los gastos de fin de año están muy por encima de sus ingresos.

Pago de aguinaldos, vacaciones, nómina corriente, impuestos del seguro social, ISR e Infonavit, entre otros, son gastos incosteables para muchos comercios medianos y pequeños que dependen del turismo.

Aurelio Castaneda, restaurantero de la zona turística, asegura que los efectos de la percepción negativa por la inseguridad y extorsiones policiacas, siguen golpeando al sector turístico.

Aunque los actuales gobiernos han hecho esfuerzos por erradicar estas conductas en la policía municipal, la percepción arraigada producto de tantos años de corrupción policial sigue inhibiendo la llegada de turismo extranjero.

Como muchos otros comerciantes que pagan nómina e impuestos, este año tuvo que recurrir a sus ahorros personales y valores de empeño para poder cubrir los gastos de fin de año.

Mientras autoridades de turismo presumen números alegres de afluencia turística, Aurelio Castaneda, quien es propietario del legendario restaurante “El Torito”, asegura que el 2025 fue en general un año malo para el sector turístico.

Si bien hubo fines de semana buenos, no lograron contrarrestar los fines de semana malos que fueron muchos más.

Es decir, por un pequeño periodo bueno no se puede hablar de un año exitoso.

Al igual que otros comerciantes turísticos, dijo que no se puede considerar al 2025 un año bueno solo porque hubo algunos fines de semana buenos pero muchos malos.

“No podemos decir que obtuvimos ganancias en un fin de semana bueno, si vamos a disponer de ellas en los siguientes fines de semana malos y hasta vamos a terminar sacando ahorros personales para cubrir la nómina de las siguientes semanas”, expresó Aurelio Castaneda quien ha tenido que empeñar objetos de valor para pagar nómina y gastos de fin de año.

En tanto que autoridades de desarrollo económico también presumen la llegada de nuevas inversiones, el empresario mueblero Edgar Orozco Zamora, consideró que no se puede hablar de desarrollo económico con la llegada de empresas trasnacionales, cuando muchas pequeñas empresas están al borde de la quiebra.

“Esas son empresas transnacionales, pero las pequeñas empresas, las familiares, son las que están padeciendo la terrible crisis económica.

Un funcionario de gobierno que no tiene ni ha tenido negocio, nunca lo va a entender, porque no es lo mismo estar en nómina que generarla, es por eso que le da igual si hay o no hay turismo o una economía estable en la ciudad”, opinó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital