Connect with us

Rosarito

Asesora Rosarito a San Quintín en su proceso de municipalización

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Comité Pro Municipalización de San Quintín solicitó el apoyo en  asesoría al Comité Pro Municipio de Rosarito, para llevar a cabo el proceso de municipalización San Quintín, aprendiendo de la exitosa experiencia que obtuvo Rosarito en 1995, cuando después de muchos años de lucha, logró su independencia de Tijuana.

A diferencia de Rosarito, San Quintín busca la municipalización de la mano con siete delegaciones más pertenecientes a Ensenada: Colonet, Camalú, Vicente Guerrero, El Rosarito, Cataviña, Punta Prieta, Bahía de Los Ángeles y Jesús María.

Entre las razones principales que orillaron a los habitantes de San Quintín a promover la separación de Ensenada, está la mala administración de los recursos que no fluyen hasta las zonas más alejadas y la búsqueda de una mejor calidad de vida acorde con una realidad común entre las delegaciones que comparten el objetivo.

“San Quintín es una región que tiene 120 mil habitantes. Estamos a 200 kilómetros de la cabecera municipal Ensenada. Sabemos que Ensenada tiene una deuda de más de dos mil millones de pesos y los habitantes de  todas las delegaciones estamos condenados a pagar la deuda eterna y a no tener los servicios básicos pese a los impuestos que aportamos.

Esta región de México es donde se paga más al IMSS y al SAT. Es la que más aporta al estado y al país y en cambio carece de los servicios básicos.

Técnicamente y financieramente el municipio de Ensenada está quebrado por la deuda y la burocracia que absorbe su presupuesto. Más del 90% del presupuesto se va al pago de nómina. El objetivo es separarnos y administrarnos independientemente”, sostuvo el Presidente del Comité Pro Municipalización de San Quintín, Martiniano Hernández Pérez, luego de una reunión de asesoría con los integrantes del Comité Pro Municipio de Rosarito coordinados por Hugo Torres Chabert.

Como resultado de la reunión y atendiendo las sugerencias del equipo jurídico del Comité Pro Municipio de Rosarito, integrado por José Luis Ibarra Arenas, Sergio Ermilo Ortiz Luna y Miguel Ángel Lazcano Campos, la comitiva de San Quintín acordó recurrir a su equipo de abogados para dar seguimiento al decreto de municipalización que ya expidió el Congreso del Estado en 2013, pero que fue vetado por el entonces gobernador José Guadalupe Osuna Millán.

Los activistas se plantearon revisar jurídicamente la resolución en contra que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia hasta donde llegó la controversia, pues hasta ahora existe un desconocimiento sobre el tema y queda abierta la posibilidad de subsanar las objeciones para dar seguimiento al proceso y no empezar de cero.

“En 2013 logramos que el Congreso del Estado aprobara la petición de municipalización de San Quintín. El entonces gobernador Osuna Millán lo lo veto usando dos observaciones, que los límites territoriales estaban incorrectos y que no se habían cumplido el 10% de participación ciudadana en la consulta pública.

Lo que vamos a hacer es consultar con los abogados y el Congreso para los términos en los que se dio esta resolución”, sostuvo Martiniano Hernández Pérez.

Durante la reunión, Hugo Torres hizo algunas recomendaciones que fueron clave para lograr la municipalización de Rosarito, entre las cuales destacó la definición del territorio, definir el número de habitantes (pues en base a ello se otorgan las participaciones federales y estatales), tener identidad y arraigo, la voluntad ciudadana, identificar las fuentes de ingresos y la distribución del Producto Interno Bruto, definir los ingresos fiscales y hacer una análisis de los gastos para poder determinar si la zona es autosustentable, entre otros puntos importantes.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña / REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas / PUBLICIDAD | VENTAS Rocio Palacios Balderas (661) 527-1019 AVISO: Únicamente el personal que aparece en este directorio forma parte del cuerpo de colaboradores de ECOS de Rosarito, quienes puedan identificarse con una credencial vigente. Cualquier queja al respecto por favor de hacerla llegar directamente a la Dirección. Toda correspondencia deberá ser enviada al Director, no se regresarán originales aunque no sea publicado. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin el consentimiento de esta Editorial. No se publicará ningún documento, carta o información que llegue a la redacción en forma anónima. "La responsabilidad del contenido de los anuncios corresponde a los propios anunciantes". © Derechos reservados: Editorial Playas de Rosarito SA de CV Desarrollado por: Lapso Visual.