Connect with us

Rosarito

Advierten extremar precauciones por picaduras de víboras

on

Por Delia Ruelas

Con  el inicio de verano y tras el incremento de personas que disfrutan realizar actividades al aire libre, como el senderismo el sector salud, alertó ante posibles picaduras de animales con ponzoña, como alacrán, además de víboras y arañas violinistas, el Hospital General se encuentra preparado para atender posibles casos sin embargo, hacen un  llamado para tener precaución al momento de llevar a cabo dichas actividades.

El verano pasado fueron pocos los casos de picaduras por víbora que atendió el Hospital General, no obstante, el nosocomio municipal entregó pócimas a Tecate donde se atendieron mayor número de casos, por tener mayor extensión árida, expresó el director, Luis García Martínez.

La red de estrategias la coordina el departamento de Vectores del Sector Salud, cuando no hay antídoto se manda pedir al lugar donde se tiene. El efecto del veneno de animales ponzoñosos varía dependiendo de la picadura del animal y la resistencia de la víctima. La mayoría de las veces los pacientes mejoran, afortunadamente no se han registrados desgracias o hechos que lamentar, expresó el director.

Los envenenamientos provocados por la picadura de arañas son casos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables, ya que son intoxicaciones agudas que constituyen en una emergencia médica para las cuales existen antídotos efectivos, siempre y cuando se actúe oportunamente.

Es importante resaltar que se cuenta con los antídotos para la preservación de la vida de las personas afectas, aunque lo ideal es evitar estos incidentes por ello aquellas personas que gusten de realizar actividades de montaña o excursiones, deben de notificar a las oficinas de protección civil de la localidad, además de utilizar pantalón y manga larga para evitar las mayores afectaciones.

Es importante que las personas no moleste a la fauna silvestre, ya sea insectos, víboras, ranas, entre otros; evitar meter las manos en huecos, cuevas, troncos caídos, lugares oscuros y húmedos o por debajo de las piedras; en el campo lo mejor es usar botas, mientras que en la ciudad el consejo es proteger las puertas de las casas para evitar el ingreso de insectos, no caminar descalzo, alejar las camas de las paredes, sacudir las prendas y zapatos antes de vestirse, así como la ropa de cama antes de dormir.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña / REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas / PUBLICIDAD | VENTAS Rocio Palacios Balderas (661) 527-1019 AVISO: Únicamente el personal que aparece en este directorio forma parte del cuerpo de colaboradores de ECOS de Rosarito, quienes puedan identificarse con una credencial vigente. Cualquier queja al respecto por favor de hacerla llegar directamente a la Dirección. Toda correspondencia deberá ser enviada al Director, no se regresarán originales aunque no sea publicado. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin el consentimiento de esta Editorial. No se publicará ningún documento, carta o información que llegue a la redacción en forma anónima. "La responsabilidad del contenido de los anuncios corresponde a los propios anunciantes". © Derechos reservados: Editorial Playas de Rosarito SA de CV Desarrollado por: Lapso Visual.