Destacados
Declaran oficialmente al Hotel Rosarito Patrimonio Cultural de Baja California

Por Juan Pablo Sebastián
En un hecho histórico, el Hotel Rosarito Beach fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural del estado de Baja California.
La declaratoria fue publicada el pasado 13 de septiembre del presente año en el Periódico Oficial del estado de Baja California, signado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El presidente del Consejo de Administración del Hotel Rosarito Beach Hugo Antonio Torres Ramírez, se congratuló por ser parte de esta aportación a la cultura y la historia de Rosarito y Baja California, agradeciendo el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y de la Secretaría de Cultura de Baja California.
“Un enorme agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la Secretaría de Cultura del Estado de Baja California. Sin su apoyo, no hubiera sido posible llevar a buen puerto esta solicitud de mi señor Padre, hecha desde el año 2000, donde considera que el Hotel Rosarito ya merecía a sus 76 años en aquel entonces, ser considerado para dicho decreto” ¡Enhorabuena, una felicitación también a todo el equipo y personal que trabaja y ya ha trabajado en Hotel Rosarito durante los últimos 100 años! celebró.
Fue el 25 de diciembre de 2000 cuando el entonces presidente del Consejo de Administración del Hotel Rosarito Hugo Eduardo Torres Chabert, solicitó formalmente al Instituto de Cultura de Baja California declarar al “Hotel Rosarito Beach” Patrimonio Cultural del estado de Baja California.
La solicitud pasó muchos años archivada hasta que en la presente administración estatal se le dio el trámite correspondiente.
En sesión ordinaria del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California celebrada el 24 de abril de 2018, se informó sobre la solicitud de declaratoria y se expusieron los motivos y fundamentación.
En sesión ordinaria del Consejo de Protección del Patrimonio Cultural de Baja California celebrada el 28 de marzo de 2019, se dictó el Acuerdo AS01/008/28-03-19, que dispuso lo siguiente:
“Se acuerda por unanimidad iniciar la instauración del procedimiento para determinar si el Hotel Rosarito Beach reúne o no los elementos necesarios para declararlo como Patrimonio Cultural de Baja California, instruyendo al Instituto de Cultura de Baja California realice las notificaciones correspondientes”.
El Instituto de Cultura de Baja California en su carácter de autoridad competente en materia de protección del patrimonio cultural, con fundamento en el artículo 18, fracción XVI de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Baja California, ordenó notificar el Acuerdo AS01/008/28-03-19, lo cual se realiza de forma personal el 17 de mayo de 2019, según constancia que obra en el expediente.
El 27 de mayo de 2019, Hugo Torres Chabert, presenta escrito ante el ICBC, mediante el cual manifiesta su conformidad de que el Hotel Rosarito Beach sea parte del patrimonio cultural del Estado.
El 13 de mayo de 2021, el ICBC turnó el expediente al CPCBC para los efectos previstos en el Artículo 33 de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Baja California, el cual integra el expediente técnico de la solicitud de declaratoria de incorporación al patrimonio cultural el edificio “Hotel Rosarito Beach” y se elabora el dictamen técnico en sentido positivo bajo la modalidad de “Edificio”, dictamen finalmente aprobado el 29 de mayo de 2024.
Características del inmueble
De acuerdo con el dictamen técnico del CPCBC, el edificio denominado “Hotel Rosarito Beach” reúne las características para ser inscrito al patrimonio cultural, por las siguientes características principales:
En cuanto a su construcción, sus detalles arquitectónicos podrían definirse como estilo colonial español, destacando espacios y obras de gran valor artístico, así como materiales artesanales usados en sus diferentes espacios.
“En el interior existe un área tipo vestíbulo antes de entrar a la recepción principal, sobresale en la parte superior de la puerta la leyenda que dice: Por esta puerta pasan las mujeres más hermosas del mundo.
En lo que se refiere al piso es color arena, esta puerta se enmarca con un arco de doble relieve, la parte inferior se encuentra recubierta con material tipo talavera similar en diferentes áreas y espacios del hotel en general, es de color azul con figuras amarillas y cafés todas simétricas. Los muros de color blanco con acabado rustico.
La recepción es un área cuadrangular, sobresalen dos columnas cubiertas con talavera, ubicadas en la parte central unidas entre ellas por un arco. En la mayoría de los muros se aprecia una serie de pinturas con motivos relacionados con personas que se encontraban en el hotel en los años veinte y treinta del pintor Matías Santoyo.
La cubierta en su parte inferior es de madera tipo machimbre, con vigas de madera. En las orillas tiene relieves y se observan detalles y figuras de pintura a lo largo de todas las vigas. Este tipo de elementos se encuentran en todos los espacios del hotel”, indica la declaratoria.
Cabe recordar que, en febrero del presente año, en el marco de las celebraciones por su primer centenario, el Hotel Rosarito anunció el descubrimiento de una obra de arte del pintor mexicano Alfredo Ramos Martínez, uno de los más importantes del siglo XX, considerado “El padre del arte moderno”.
Se trata de una pintura con una imagen que refleja probablemente el México de los años 30s, con diferentes matices y conceptos que aluden a la visión de la dignidad del mexicano, del trabajo y del esfuerzo.
La obra permanece en el hotel Rosarito desde hace muchos años, pero fue descubierta el 15 de octubre del 2022 por el matrimonio de historiadores Graciela y Rafael González, en una visita que realizaron al Hotel Rosarito.
La nueva etapa del Hotel Rosarito Beach
A partir del 2021, el Hotel Rosarito Beach inició una nueva etapa con la descendencia de la familia pionera en su tercera generación, estando al frente Hugo Antonio Torres Ramírez, quien emprendió una vigorosa campaña de restauración del esplendor y majestuosidad del inmueble, rescatando y conservando su identidad artística e histórica.
Hechos o valores en los que se fundó el procedimiento
En 1943, el Hotel Rosarito ya era un centro turístico de mucho prestigio a nivel nacional e internacional.
En el Hotel Rosarito se formaron el Sindicato de Electricistas y el Club de Leones Tijuana. También era cuartel político de altura, de ahí se dice que surgieron las estrategias para la conversión del territorio norte al Estado de Baja California, logrando con el tiempo ese deseo por parte de los pioneros.
Fue acondicionado para practicar el juego de azar. Había mesas de póker y ruleta que funcionaban por las noches. Sin embargo, la actividad del juego fue prohibida y clausurado el hotel el 29 de enero de 1959.
Actualmente es considerado como un hotel cuatro estrellas.
Conclusiones del dictamen técnico positivo
En el dictamen técnico en sentido positivo, se asienta dentro de las conclusiones las siguientes:
El Edificio “Hotel Rosarito Beach” es un edificio centenario que ha conservado de manera significativa la composición de su diseño arquitectónico colonial español a través del tiempo, manteniendo el aspecto original.
El Edificio del “Hotel Rosarito Beach” tiene una profunda conexión con la historia y la cultura de la región.
Ha sido testigo de eventos históricos significativos, como la formación de sindicatos, actividades políticas y sociales, y cambios en la administración.
El Rosarito Beach ha contribuido significativamente a la identidad turística de Baja California, su historia, arquitectura y servicios han dejado una marca distintiva en la región.
La evolución del Hotel Rosarito Beach a lo largo de varias décadas, desde su fundación hasta la actualidad, demuestra su capacidad para adaptarse y mantener su relevancia en la sociedad y la cultura.
La designación del Edificio del “Hotel Rosarito Beach” como edificio es necesaria como un mecanismo permanente de preservación de la memoria histórica de la ciudad y costumbre de la vida comunitaria.
El expediente que apoya este dictamen técnico cumple con las características necesarias para determinar la designación de “Edificio” y para su delimitación precisa, incluyendo todas las estructuras y objetos que lo componen.
El edificio del “Hotel Rosarito Beach”, a través de sus elementos características y formas, servirán para ilustrar a residentes y visitantes sobre las formas de vida y actividades económicas que han permitido el desarrollo del Estado y de la ciudad de Playas de Rosarito, tales como movimientos arquitectónicos de la región que ayudarán a entender los procesos culturales y las ideas que influyeron en su creación.
Por tanto, el Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, habiendo analizado todas las documentales que obran en expediente, dictamina que existen constancias de carácter histórico, social y cultural suficientes para que el edificio “Hotel Rosarito Beach”, sea incorporado al régimen de protección que prevé la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural del Estado.
Bajo este concepto, la Secretaría de Cultura coadyuvará en las acciones que promuevan la difusión, promoción, conservación y fortalecimiento del edificio conocido como “Hotel Rosarito Beach”, así como de aquellas que tengan por objeto estimular el conocimiento, estudio, respeto y aprecio del patrimonio cultural.
Las dependencias y entidades paraestatales de la administración pública del Estado, coadyuvará en el ámbito de sus respectivas competencias, en la realización de las acciones correspondientes para la adecuada protección del Edificio conocido como “Hotel Rosarito Beach”.